En la actualidad existen tres tratamientos no quirúrgicos para aliviar el dolor en pacientes con lesiones articulares del cartílago, tanto degenerativas como traumáticas y lesiones ligamentarias o tendinosas, inclusive en rupturas o desgarros completos.
Estas opciones de mejora sin cirugía, llamadas también orthobiología, brindan al paciente calidad de vida. De acuerdo con el Dr. Andrés Monasterios, la primera técnica es el PRGF (Plasma rico en Factores de Crecimiento) Endoret: Endogenus Regenerative Technology, certificado por la Unión Europea, es el único plasma libre de leucocitos, con una concentración de plaquetas con resultados medibles y predecibles.
La segunda opción son las células madres mesenquimales de la grasa del propio paciente, que tienen un efecto antiinflamatorio, anti catabólico y condroprotector. Y es que el tejido adiposo tiene entre 100-500 veces más sustancias reparadoras que la médula ósea. Este procedimiento se realiza tomando la grasa de la zona subcutánea del paciente con anestesia local o sedación, en células madre de la grasa se depura a través de microfragmentado y se reinyecta en la articulación o tejido afectado.
Y adicionalmente la tercera opción es el colágeno Ionizado, una ampolla que estimula la producción de colágeno autólogo y por ende la restitución del tejido dañado en donde sea aplicado.
El Dr. Andrés Monasterios explica que “estas opciones no solo son novedosas, sino que también son positivas para todas aquellas personas que por alguna razón no quieren o no pueden operarse, sean deportistas o no”
Información nota de prensa