Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Según un estudio, el cáncer colorrectal se protege de la inmunoterapia con un doble escudo
Salud

Según un estudio, el cáncer colorrectal se protege de la inmunoterapia con un doble escudo

  • 7-Noviembre-2025 10:02
  • Lectura:
Estudio
Estudio. Foto: cortesía

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) también en Barcelona (España) ha descubierto que los tumores colorrectales metastásicos se protegen de la inmunoterapia mediante dos mecanismos complementarios que ejercen de doble escudo bloqueando el sistema inmunitario.

La investigación, publicada en Nature Genetics, identifica la osteopontina como una proteína clave responsable de detener la acción de las células defensivas dentro del tumor, según explica un comunicado del IRB.

Estudiar los tratamientos del cáncer de colón sigue siendo una prioridad para la investigación médica, pues es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial.

Y es que a pesar de que las inmunoterapias han transformado el tratamiento de muchos tipos de cáncer, la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responden a estos tratamientos.

En ese sentido, el trabajo de los doctores Eduard Batlle y Alejandro Prados, del IRB Barcelona, junto con el doctor Holger Heyn, del CNAG, apuntan que los tumores colorrectales generan una doble barrera a través de la hormona TGF-β.

Esa hormona impide que los linfocitos T, encargados de eliminar las células cancerosas, lleguen al tumor desde la sangre y, además, bloquea la expansión de las pocas células T que logran infiltrarse.

Combinación de pacientes y ratones

El estudio combinó modelos experimentales de metástasis en ratones con el análisis de tumores de pacientes.

El objetivo de los investigadores era entender cómo el TGF-β articula la resistencia a la inmunoterapia, un fenómeno que ya habían detectado previamente otros análisis.

El resultado, han explicado, permitió comprobar que el TGF-β actuaba como una señal de "prohibido el paso" que impedía que circulen por la sangre las células T capaces de atacar el tumor.

Al mismo tiempo, modificó unas células llamadas macrófagos para que produzcan una proteína, la osteopontina, que a su vez frena la multiplicación de las pocas células T que logran entrar en la metástasis.

La combinación de ambos efectos hizo que el tumor se vuelva prácticamente invisible para el sistema inmunitario.

"Desactivar las defensas"

"Nuestro trabajo muestra que los tumores se defienden de las terapias inmunológicas manipulando su entorno para frenar la respuesta inmunitaria desde dos frentes.

Entender este lenguaje de comunicación entre el tumor y el sistema inmunitario abre la puerta a diseñar estrategias que permitan desactivar estas defensas y así mejorar la eficacia de la inmunoterapia", explica el doctor Batlle.

Ante esta revelación, el estudio sugiere que bloquear los mecanismos activados por el TGF-β, como la producción de osteopontina, podría ser una estrategia terapéutica alternativa a los inhibidores de TGF-β, que actualmente tienen un uso limitado debido a sus efectos secundarios.

Los investigadores han subrayado que estas alternativas deberán evaluarse en ensayos clínicos, siempre en combinación con inmunoterapia.

Esta investigación que ahonda en modos de lograr que las inmunoterapias beneficien a la mayoría de las personas con cáncer colorrectal metastásico ha recibido financiación de la Fundación Olga Torres, la Fundación "la Caixa", World Wide Cancer Research, el European Research Council (ERC Advanced Grant) o la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), entre otros.

EFE / Noticias Venevision 

Comparte esta noticia: