Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Escuelas cierran en Anzoátegui por la propagación de dióxido de azufre proveniente de un incendio petroquímico
Nacional

Escuelas cierran en Anzoátegui por la propagación de dióxido de azufre proveniente de un incendio petroquímico

  • 6-Noviembre-2025 9:36
  • Lectura:
Cortesía
La propagación de un gas conocido como dióxido de azufre, proveniente de un incendio en el complejo petroquímico José Antonio Anzoátegui, ha forzado el cierre y afectado gravemente a múltiples escuelas de la región.

El incendio comenzó en horas de la madrugada en los patios de coque del complejo petroquímico José, que se tratan de montañas apiladas de este compuesto. Las llamas se propagaron hacia las fosas de azufre, iniciando así la propagación descontrolada de un gas conocido como dióxido de azufre.

La información fue ofrecida por el comandante del cuerpo de bomberos del estado Anzoátegui, quien confirmó que la dirección de los vientos llevó los gases hacia comunidades rurales como El Pilar y Curataquiche, en el municipio Bolívar. A medida que avanzaba el día, los gases invadieron los caseríos causando mareos, vómitos, desorientación y desmayos.

La escuela Pedro Garroni Núñez fue desalojada luego de que varios niños se vieran fuertemente afectados. De inmediato se activaron los protocolos de emergencia y las autoridades llegaron al sitio para atender la situación. Mientras que en los patios del complejo petroquímico, varios cuerpos de rescate y equipos de respuesta de empresas mixtas y de Petróleos de Venezuela, trabajaban contrarreloj en tres frentes con maquinaria pesada para detener el incendio en las montañas de azufre.

Hasta el momento no hay datos oficiales sobre la magnitud del incendio o los daños causados. Las autoridades pidieron a la población en la zona norte reportar a los números de emergencia cualquier síntoma relacionado a la inhalación de gases u olores característicos de hidrocarburos.


Julio Sergio Marcano | Noticias Venevisión.
Comparte esta noticia: