Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Perú impulsa en África el uso de diagnósticos innovadores contra la tuberculosis
Salud

Perú impulsa en África el uso de diagnósticos innovadores contra la tuberculosis

  • 7-Noviembre-2025 11:44
  • Lectura:
Tuberculosis
Tuberculosis. Foto: cortesía
Perú impulsó el acceso a los diagnósticos innovadores contra la tuberculosis durante un encuentro internacional celebrado en Nairobi, la capital de Kenia, con el objetivo de acelerar la implementación de nuevas herramientas diagnósticas de la enfermedad hacia 2026, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló en un comunicado que en el encuentro participaron representantes de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB), quienes ratificaron el compromiso peruano "de seguir impulsando la innovación y la equidad en el acceso a la salud".

Perú es uno de los países con mayor cantidad de casos de tuberculosis en Latinoamérica, pues cada año se diagnostican alrededor de 27.000 nuevos contagios de esta enfermedad infecciosa, y 17.000 de tuberculosis pulmonar frotis positivo (con presencia del bacilo), según cifras oficiales.

Las autoridades sanitarias informaron en febrero pasado que habían logrado incrementar de un 60 % a un 90 % el éxito del tratamiento contra la tuberculosis resistente, mediante el uso de terapias innovadoras en la región, que son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al respecto, el Ministerio de Salud señaló este jueves que el país está desarrollando estrategias para fortalecer su red de diagnóstico, optimizar los procesos de detección temprana y mejorar la atención a las personas afectadas por tuberculosis, en concordancia con los objetivos globales de eliminación de la enfermedad.

"Participar en este tipo de encuentros nos permite aprender de las mejores prácticas internacionales, fortalecer nuestras capacidades y seguir avanzando hacia un diagnóstico más rápido, accesible y efectivo para todos los peruanos", destacó la directora ejecutiva de la DPCTB, Valentina Alarcón.

En el taller internacional 'Catalizando el acceso: diagnósticos de tuberculosis cercanos al punto de atención' participaron representantes de 13 países y "socios globales" como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Stop TB Partnership y el Fondo Mundial.

El Ministerio de Salud sostuvo que el taller permitió el intercambio de experiencias entre países que, al igual que Perú, "buscan acercar las tecnologías diagnósticas en el punto de atención, especialmente en zonas con alta carga de la enfermedad". 

EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: