La Gripe Aviar: una amenaza que desafía la defensa de la fiebre humana
Salud
La Gripe Aviar: una amenaza que desafía la defensa de la fiebre humana
27-Noviembre-2025 4:42
Tiempo de lectura:
27-Noviembre-2025 4:42
Lectura:
Cortesía
Los virus de la gripe aviar son una enorme amenaza para los seres humanos porque pueden replicarse incluso en temperaturas superiores a las de la fiebre, que es el arma principal del organismo humano para combatir el ataque de los virus. Así lo advierte una investigación internacional, dirigida por las universidades de Cambridge y Glasgow (Reino Unido), y cuyos detalles se han publicado este jueves en Science.
El estudio, realizado con cultivos celulares y modelos de ratón, ha identificado un gen aviar que permite a los virus resistir las altas temperaturas de la fiebre humana y que pasó los virus de la gripe humana en las pandemias de 1957 y 1968, las más mortíferas, tras la de 1918.
Cada año, los virus de la gripe humana causan millones de infecciones. Los más comunes -los que causan la gripe estacional- son los de la influenza A, que infectan las vías respiratorias superiores, donde la temperatura ronda los 33º C, en lugar de en los pulmones profundos (la temperatura alcanza los 37º C).
El virus se replica y propaga por el organismo causando una enfermedad que puede ser grave.
Para defenderse, nuestro cuerpo activa la fiebre, un mecanismo de autodefensa que puede subir la temperatura corporal a los 41ºC.Pero hasta ahora no estaba claro cómo la fiebre detiene los virus y por qué algunos pueden sobrevivir.
Por su parte, los virus de gripe aviar suelen prosperar en las vías respiratorias bajas y en algunos huéspedes, como patos y gaviotas, infecta el intestino, donde las temperaturas rondan los 40º y 42º C. Es decir, los virus aviares son más resistentes a las temperaturas propias de la fiebre en humanos.