La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil aprobó este miércoles la aplicación, en personas de entre 12 y 59 años, de la primera vacuna contra el dengue producida totalmente en el país, tras cinco años de ensayos clínicos con resultados favorables.
Según un comunicado, el inmunizante presentó, en la franja etaria en mención, una eficacia global comprobada del 74,7 % contra dengue sintomático, del 91,6 % contra el dengue grave y del 100 % en las hospitalizaciones producto de la enfermedad.
La decisión de Anvisa es la luz verde final para que la vacuna pueda ser producida a escala y distribuida de forma gratuita a través del sistema público de salud para su uso masivo en la población.
La vacuna, de dosis única y con efectividad comprobada contra los cuatro tipos de dengue, fue producida por el Instituto Butantan, laboratorio de referencia en Brasil, junto con la empresa china WuXi Biologics.
Este acuerdo permitirá ampliar la capacidad de producción para entregar aproximadamente treinta millones de dosis para el segundo trimestre de 2026.
La fecha de inicio de la aplicación aún debe ser definida por el Ministerio de Salud y el rango de edades se ampliará a medida que el fabricante presente nuevos resultados de estudios, informó Anvisa.
En la conferencia de prensa del anuncio, el ministro de Salud, Alexandre Padilha, reveló que la nueva vacuna será integrada al calendario nacional de vacunación a partir del próximo año.
EFE | Noticias Venevisión