Venezuela se llevó la medalla de oro de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 en el torneo de softbol, sin perder ningún encuentro en siete salidas. En la final venció 9-0 a Perú en cinco innings. “En el 2022 quedamos con un trago amargo y decidimos trabajar con una generación nueva que ya está dando sus frutos”, contó al término del partido, María Soto, manager de la selección nacional.
“Una generación que se ha preparado en dos aspectos fundamentales para nosotros: las que están en Estados Unidos, con una beca estudiando y las que están preparándose en Venezuela que sin lugar a dudas, fueron las protagonistas a la ofensiva aquí en estos Juegos Bolivarianos. Venezuela regresa al sitial que merece el softbol femenino. Nuestra meta como todos saben es llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028”.
Venezuela tres veces en las dos primeras entradas y repitió la dosis en el cuarto acto. “Les dijimos a las muchachas que había que hacer nuestro juego. Seis nocauts de siete partidos jugados. Ayer se los dije: ‘no acepto menos que un nocaut en la final’, porque ellas han trabajado para eso”, sentenció Soto.
Loreley Francia no dio mayores libertades desde el círculo de lanzamiento. Cinco entradas, un boleto y tres ponches, con tres hits aceptados para la lanzadora derecha. “En los juegos siempre hay nervios, siempre tengo ansiedad y especialmente en uno de campeonato. En un juego importante siempre hay nervios, pero cuando salgo al campo con mis compañeras, todos los nervios desaparecen. Aunque vemos un equipo una vez o cinco veces, siempre el plan es el mismo”, afirmó Francia sobre el triunfo.
Francia fue líder en victorias (3) junto a Rachael Schumann, segunda en innings lanzados 16.2 y tercera en ponches con 15. Schumann con 16, fue segunda en el mismo apartado.
“Es un buen primer paso. Hay muchas cosas en las que tenemos que trabajar. Porque no podemos estar en una montaña rusa, pero con el paso de los torneos iremos mejorando”, completó Francia.
“Estar aquí en este momento, no es casualidad ni fue suerte. Fue bastante trabajo. Tuvimos entrenando 10 meses entrenando cada día doble jornada. Fue el sacrificio de todas nosotras. Es una manera de pisar con fuerza en el inicio del ciclo olímpico y el equipo está preparado para mejores cosas. En lo personal fue una gran torneo. Cuando me tocaba tomar los turnos, solo pensaba en traer las carreras para el equipo”, expresó Yulexis Barrios quien conectó de 3-2, con tres impulsadas. Barrios de 22-14 con 17 impulsadas (líder).
“Desde que salimos del hotel venimos con esa mentalidad de ganar, desde el primer inning. Es un equipo que viene de menos a más y con el objetivo de ganar la medalla de oro”, confió Yakary Molina que conectó de 3-2, con cuatro impulsadas y anotada.
Diana Arcay se fue de 3-2 con dos anotadas. Jairimar Pulido bateó de 1-1 con tres anotadas. Pulido bateó de 18-15 (líder del torneo), anotó 15 (líder), impulsó 9.
Venezuela dominó en el plano estadístico del torneo. A la ofensiva, cinco criollas lideraron en average con Jairimar Pulido primera con .833. Yulexis Barrios, .636, Diana Arcay .600, Yakary Molina .556 y Kendall Lunar .545.
Nota de Prensa | Noticias Venevision