Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Estudio vincula productos químicos del plástico con enfermedades cardíacas
Salud

Estudio vincula productos químicos del plástico con enfermedades cardíacas

  • 18-Diciembre-2024 3:02
  • Lectura:
Plásticos
Plásticos. /foto: Cortesía

Un estudio de las exposiciones a sustancias químicas en 38 países vinculó los productos plásticos comunes con millones de casos de enfermedades cardíacas y miles de accidentes cerebrovasculares.

Investigadores de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, liderados por Maureen Cropper, evaluaron el impacto en la salud pública de la exposición a tres tipos de sustancias químicas que se utilizan principalmente en plásticos: bisfenol A (BPA), ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP) y éteres de difenilo polibromados (PBDE).

El BPA y el DEHP se encuentran en los envases de plástico para alimentos, en tanto los PBDE son retardantes de llama que se utilizan en algunos artículos domésticos, como muebles y aparatos electrónicos. El equipo basó su indagación en más de mil 700 estudios publicados previamente y calculó la exposición de las personas a estas tres clases de sustancias químicas en 38 países, que representan aproximadamente un tercio de la población mundial.

Tres de los países, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur, también cuentan con bases de datos públicas que monitorean los niveles de estas sustancias químicas en muestras de orina y sangre, lo que proporcionó datos aún más precisos. En combinación con los registros médicos y los informes toxicológicos, los investigadores calcularon los efectos sobre la salud atribuibles a estas sustancias químicas.

Hallaron que en 2015, alrededor de 5,4 millones de casos de enfermedad de las arterias coronarias y 346 mil accidentes cerebrovasculares se asociaron con la exposición al BPA y que aproximadamente 164 mil muertes en personas de entre 55 y 64 años podrían deberse al DEHP.

Esto subraya la importancia de que los gobiernos y los fabricantes limiten el uso de sustancias químicas tóxicas en los productos plásticos antes de que lleguen a los consumidores, afirmó Cropper.

Prensa Latina 

Comparte esta noticia: