Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Devotos participaron en la peregrinación de la Virgen de Lourdes
Nacional

Devotos participaron en la peregrinación de la Virgen de Lourdes

  • 12-Febrero-2025 1:53
  • Lectura:
Virgen de Lourdes
Virgen de Lourdes. /foto: Cortesía
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de fieles se reunieron en la iglesia de La Pastora, en Caracas, para participar en la tradicional peregrinación de la Virgen de Lourdes, que en su 141° edición evidenció el derbor religioso del pueblo guaireño y venezolano.

La jornada inició en La Pastora con una solemne eucaristía presidida por el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, y celebrada por el recién electo obispo de La Guaira, monseñor Pablo Modesto González, junto al padre Alberto Castillo, administrador diocesano, y otros sacerdotes. En la homilía, monseñor Biord destacó la importancia de la Virgen de Lourdes como símbolo de esperanza y sanación, especialmente en el Día Mundial del Enfermo, recordando el llamado del Papa Juan Pablo II a orar por los más vulnerables.

A las 6:00 a.m., los peregrinos emprendieron el recorrido por el histórico Camino de los Españoles, atravesando el majestuoso Waraira Repano. Durante la travesía de aproximadamente 20 kilómetros, la imagen de la Virgen fue llevada en hombros, mientras los fieles entonaban cánticos y rezaban con devoción. En puntos clave del camino, como La Venta, Guayabal y La Llanada, se realizaron momentos de oración y reflexión.

En este último punto, en el corazón de la montaña, se celebró una misa especial donde los peregrinos renovaron su fe.

Para muchos, esta peregrinación representa más que una tradición; es un acto de profunda fe. Josefina Méndez, de 62 años, participa en la caminata desde hace dos décadas. “La Virgen de Lourdes intercedió por la salud de mi hija cuando los médicos no daban esperanza. Desde entonces, cada año hago este recorrido como agradecimiento”, relató emocionada.

Otro testimonio de devoción es el de Luis Ramírez, de 35 años, quien realizó la caminata en señal de promesa cumplida. “Hace dos años pasé por una crisis de salud y prometí venir así si lograba recuperarme. Hoy, gracias a Dios y a la Virgen, estoy aquí con fuerzas para seguir adelante”, expresó.

Cierre de la jornada en Maiquetía

Pasadas las 5:00 p.m., la peregrinación llegó a la iglesia San Sebastián de Maiquetía, donde el pueblo guaireño recibió con júbilo a los caminantes. A las 6:00 p.m., el padre Martín Vegas, párroco de la zona, ofició una misa de clausura en honor a la Virgen de Lourdes, resaltando el significado de la fe y la unidad del pueblo venezolano.

Esta peregrinación, que se ha mantenido viva desde 1884 gracias al padre Santiago Machado, no solo representa una de las manifestaciones religiosas más importantes del país, sino también un reflejo de la fortaleza espiritual de sus fieles.

UN 
Comparte esta noticia: