Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Daniel Noboa sugiere redactar la constitución de Ecuador con IA
Internacional

Daniel Noboa sugiere redactar la constitución de Ecuador con IA

  • 8-Noviembre-2025 11:17
  • Lectura:
Daniel Noboa
Daniel Noboa. /Foto: Cortesía

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha desatado una ola de controversia al sugerir públicamente que la Inteligencia Artificial (IA) podría ser utilizada para redactar una nueva Constitución, en el marco del referéndum convocado para el próximo 16 de noviembre. Sus declaraciones han encendido las alarmas sobre el papel de la voluntad popular en un proceso que debería ser esencialmente democrático.

Durante un acto de entrega de 10.000 becas de capacitación en IA, Noboa exaltó el potencial de la tecnología, afirmando que su equipo de comunicación la utiliza para redactar discursos e incluso para "diseñar hasta una Constitución".

Las palabras del mandatario, que buscaban promover la alfabetización digital, han sido ampliamente interpretadas como una señal preocupante. Críticos señalan la contradicción ética de delegar la elaboración de la Carta Magna a un algoritmo, pues este proceso requiere:

  • Deliberación Humana: Sensibilidad histórica y profundo conocimiento del tejido social.

  • Soberanía Popular: Pretender que la IA reemplace el debate plural y soberano es minimizar el papel del pueblo como sujeto constituyente.

 

La propuesta de Noboa se suma a un referéndum que ya es polémico, pues incluye temas sensibles que podrían debilitar los contrapesos institucionales. Las preguntas a votar incluyen la posible eliminación del financiamiento público a partidos, la reducción del número de legisladores, y el punto más controversial: la autorización para permitir bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

La posible combinación de una reescritura constitucional mediada por algoritmos y la apertura a fuerzas militares extranjeras —tras la salida de la base estadounidense de Manta en 2009— ha sido interpretada como un retroceso en la soberanía nacional.

El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos votarán si reafirman su derecho a la autodeterminación o si, por el contrario, delegan decisiones estratégicas a la tecnología y a intereses foráneos.

Comparte esta noticia: