Personas con anosmia podrían volver distinguir olores con un dispositivo experimental
Salud
Personas con anosmia podrían volver distinguir olores con un dispositivo experimental
27-Noviembre-2025 6:10
Tiempo de lectura:
27-Noviembre-2025 6:10
Lectura:
Cortesía
Un avance científico significativo ofrece una nueva solución para la anosmia, la pérdida total o parcial del sentido del olfato. Investigadores liderados por Halina B. Stanley han desarrollado y probado con éxito un dispositivo prototipo que permite a las personas afectadas volver a detectar y distinguir olores.
Este hallazgo es crucial, ya que la anosmia afecta aproximadamente al 20% de la población mundial y, hasta ahora, carecía de implantes o dispositivos capaces de restaurar esta función, a diferencia de lo que ocurre con la audición o la visión. El estudio fue publicado en la revista Science Advances.
El prototipo se basa en el principio de sustitución sensorial y utiliza la interacción de dos componentes. Primero, una nariz electrónica (e-nose) detecta las moléculas odoríferas del ambiente y las convierte en un código digital específico. Este código se transmite a un pequeño estimulador eléctrico en forma de clip magnético, que se coloca en el tabique nasal.
Este estimulador no busca activar el nervio olfatorio dañado, sino que utiliza el nervio trigémino, el cual es responsable de las sensaciones físicas (como el tacto o la irritación) en la nariz. Al recibir los impulsos eléctricos codificados, el nervio trigémino se convierte en una vía alternativa para llevar información sobre el olor al cerebro.Es importante destacar que los usuarios no experimentan el olfato de manera convencional. En cambio, el cerebro aprende a asociar sensaciones físicas únicas generadas por el dispositivo dentro de la nariz con olores específicos, logrando así identificarlos y distinguirlos.
Las pruebas demostraron que esta capacidad de detección y diferenciación fue similar tanto en participantes con anosmia como en aquellos con olfato normal, confirmando la fiabilidad del trigémino. El dispositivo aún es experimental y los próximos pasos incluyen miniaturizar el sistema para el uso diario y ampliar la gama de olores que puede codificar.
Aunque no restaura el sentido del olfato original, esta tecnología es la primera solución de sustitución sensorial genuina que podría estar disponible en el futuro para millones de pacientes. Además, la investigación subraya la importancia del olfato, ya que su alteración está vinculada a más de un centenar de condiciones, incluyendo etapas iniciales del Parkinson y el Alzheimer.