La IA logra desarrollar antibióticos eficaces contra bacterias resistentes en ratones
Salud
La IA logra desarrollar antibióticos eficaces contra bacterias resistentes en ratones
2-Septiembre-2025 9:43
Tiempo de lectura:
2-Septiembre-2025 9:43
Lectura:
cortesía
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han logrado desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de diseñar antibióticos completamente nuevos y que han conseguido eliminar bacterias resistentes a los fármacos en ratones.
El trabajo de los investigadores, cuyos resultados se han publicado hoy en la revista Cell Biomaterials, ha conducido a la creación de una herramienta de inteligencia artificial generativa (que han bautizado como 'AMP-Diffusion') capaz de estudiar gigantescas colecciones de moléculas antimicrobianas sintéticas y de proponer candidatos a convertirse en nuevos antibióticos.
La investigación ha sido dirigida por el español César de la Fuente, catedrático de la Universidad de Pensilvania -donde dirige el Grupo de Biología de Máquinas- y Pranam Chatterjee, profesor de bioingeniería y ciencias de la computación, y los científicos han comprobado que en modelos de ratón con infección cutánea los compuestos más efectivos diseñados mediante inteligencia artificial mostraron un rendimiento comparable al de antibióticos ya aprobados por la Agencia del Medicamento y no presentaron efectos adversos.
La herramienta que han desarrollado utiliza la “gramática” aprendida de las proteínas para proponer secuencias biológicamente plausibles, al mismo tiempo que optimiza la actividad antimicrobiana y otras propiedades relevantes para el desarrollo de fármacos, ha explicado la Universidad de Pensilvania en una nota de prensa.