En México, más de 4,2 millones de personas viven con pérdida auditiva, pero menos del 8 % utiliza auxiliares auditivos debido al estigma y la vergüenza que representa el uso de estos dispositivos, lo que incide en la calidad de vida de las personas, y una campaña busca transformar esta percepción.
“El objetivo es que la pérdida auditiva deje de ser un tema del que la gente se avergüence. Muchas personas intentan ocultar su condición por el estigma, y queremos cambiar eso”, explicó Ulises F. Merino Pereira, director general de WSAudiology México y presidente de la Organización Mexicana de la Audición.
Según el especialista, la iniciativa busca que los auxiliares auditivos “dejen de verse como aparatos médicos y se conviertan en un accesorio atractivo, como los lentes, que hoy son parte del estilo de vida”.
Ante ello, WSAudiology México, a través de su marca Widex, y The Walt Disney Company México anunciaron una alianza para promover la inclusión y romper el estigma asociado al uso de auxiliares auditivos, mediante una colección inspirada en los personajes clásicos de Disney.
La alianza surgió tras un acercamiento entre WSAudiology y Disney, que encontró en el proyecto una oportunidad para impulsar la inclusión desde su universo de personajes.
“Nos pareció algo súper interesante porque nunca habíamos trabajado con dispositivos médicos. La idea de promover una discapacidad invisible desde la magia de Disney nos entusiasmó”, señaló Alfonso Cortina, director de Retail de Disney México.
En una primera etapa, la colección incluirá diseños inspirados en Mickey Mouse y sus amigos.
“Elegimos a Mickey por su conexión emocional con todas las edades y por su trascendencia. Queremos que los usuarios se sientan auténticos y orgullosos de usar sus auxiliares auditivos”, añadió Cortina.
Ambos ejecutivos coincidieron en que el lema de la campaña, 'Escucha la magia de ser tú', busca conectar la experiencia auditiva con la esencia de las historias de Disney.
“La música, las voces y los sonidos son parte fundamental de la magia de Disney. Queremos que las personas con pérdida auditiva vuelvan a disfrutar plenamente de esa magia”, afirmó Cortina.
Merino subrayó que la idea es combatir el desconocimiento sobre cómo funciona la audición y sobre los dispositivos disponibles. “Esta campaña busca informar, normalizar y motivar a más personas a atender su salud auditiva”, indicó.
La colaboración se extenderá gradualmente a otros países de América Latina, como Brasil, Chile y Argentina, donde WSAudiology tiene presencia directa.
“Queremos que llegue el día en que usar auxiliares auditivos sea motivo de orgullo, no de vergüenza”, concluyó Merino. 
 
 
 
 
EFE