La costumbre de llevar el teléfono móvil al baño, lejos de ser un acto relajante, es un hábito que los especialistas advierten como perjudicial para la salud intestinal y la higiene.
El doctor Fernando de la Portilla, jefe de la Unidad de Proctología Avanzada del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, desmiente el mito de la relajación y subraya los riesgos de prolongar el tiempo en el inodoro:
El especialista es enfático: el tiempo máximo recomendado para evacuar es de 10 minutos. Superar este umbral puede causar graves problemas, incluso si se evacua a diario:
Aumento de Hemorroides y Prolapso: Estar sentado más de diez minutos aumenta la presión sobre las venas rectales y anales, lo cual favorece la dilatación de las venas hemorroidales, el desarrollo de hemorroides y el prolapso rectal.
Disfunción del Suelo Pélvico: La posición prolongada y el esfuerzo excesivo causan una sobrecarga en los músculos del suelo pélvico, pudiendo provocar disinergia defecatoria (cierre del ano en lugar de apertura) o debilitamiento del soporte de la vejiga y el recto.
Contaminación Bacteriana: El uso del móvil en el baño distrae y, además, puede contaminar el aparato con bacterias intestinales.
Si necesita más de 10 minutos regularmente para evacuar, el Dr. De la Portilla recomienda consultar a un coloproctólogo, ya que podría ser signo de estreñimiento funcional, retención fecal oculta o síndrome de intestino irritable.
Para optimizar los hábitos evacuatorios y cuidar el suelo pélvico, el doctor de la Portilla recomienda:
Postura: Eleve los pies sobre un banquito para simular la posición en cuclillas.
Hábito: Evite el móvil y la lectura.
Dieta: Aumente el consumo de fibra (frutas, verduras, cereales integrales).
Hidratación: Beba abundante agua para suavizar las heces.
Rutina: Acuda al baño a la misma hora cada día, preferiblemente tras el desayuno.
Evitar Esfuerzo: Nunca fuerce la defecación ni puje de forma excesiva. Si no hay necesidad, no se siente