Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • La Unión Europea comienza activación de nuevo sistema de control de fronteras a partir de este 12 de octubre
Internacional

La Unión Europea comienza activación de nuevo sistema de control de fronteras a partir de este 12 de octubre

  • 12-Octubre-2025 1:40
  • Lectura:
Foto: Cortesía
El espacio Schengen, que agrupa a 29 países europeos, ha puesto en vigor este domingo 12 de octubre el nuevo Sistema europeo de Entradas y Salidas (SES). Este mecanismo busca modernizar y digitalizar el control de fronteras para todos los nacionales de terceros países que viajen por estancias cortas, reemplazando progresivamente el sellado manual de pasaportes.

El SES registrará digitalmente las entradas y salidas de estos viajeros, al mismo tiempo que capturará datos biométricos como huellas dactilares, imagen facial y otra información relevante de viaje.

La entrada en vigor de este domingo marca el inicio de una fase de implementación que se completará en un plazo de seis meses, periodo en el cual el sistema estará plenamente operativo en todos los pasos fronterizos de los países asociados.

Para el ministro de Inmigración e Integración danés, Rasmus Stoklund, quien actualmente preside el Consejo de la UE, el objetivo principal del SES es "evitar que terroristas y migrantes irregulares entren ilegalmente en el espacio Schengen".

"Es crucial que mantengamos un control efectivo sobre los nacionales de terceros países que entran en el espacio Schengen para reforzar la seguridad en las fronteras exteriores. Con un sistema informático a nivel de la UE, será más fácil controlar quién cruza nuestras fronteras", señaló Stoklund en un comunicado de la institución europea.

El sistema comenzó a operar este domingo en puntos clave, como el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, donde ya se registró la entrada de 1.819 pasajeros a través del SES. El espacio Schengen incluye a todos los países de la Unión Europea (a excepción de Irlanda y Chipre), además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
 
Con información de: EFE
Comparte esta noticia: