Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Deportes
  • /
  • Conmebol presenta primer estudio de casos de conmoción cerebral en torneos de 2022 y 2024
Deportes

Conmebol presenta primer estudio de casos de conmoción cerebral en torneos de 2022 y 2024

  • 12-Octubre-2025 1:45
  • Lectura:
/Foto: Cortesía

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha revelado su primer estudio de análisis sobre conmociones cerebrales en futbolistas de sus torneos masculinos entre 2022 y 2024, implementando un protocolo pionero para la detección de estas lesiones.

El Dr. Osvaldo Pangrazio, presidente de la Comisión Médica de la Conmebol, informó que se recopilaron datos de 930 partidos con la participación de casi 6.000 jugadores.

  • Conmociones graves: Se identificaron 27 conmociones cerebrales que requirieron la retirada inmediata de los jugadores.

  • Momentos de riesgo: El 37% de las lesiones graves se produjeron entre el minuto 21 y 45 del partido.

  • Incidencia: Se registraron 2,6 concusiones por cada 1.000 horas de juego.

  • Detección: El éxito del estudio se atribuye a la implementación de un Protocolo de Reconocimiento Rápido de Conmociones adaptado culturalmente, que obliga a los médicos a rellenar un formulario detallado tras cada encuentro.

Además de las conmociones, el estudio confirmó que los diagnósticos más frecuentes fueron las contracturas musculares (121 casos), seguidas por los desgarros musculares (45) y los esguinces de tobillo (38).

 

La Conmebol y la UEFA también realizaron un estudio conjunto en la Copa América y la Eurocopa 2024, registrando 85 lesiones en total (4 por cada 1.000 horas de juego/entrenamiento). Pangrazio destacó que, si bien la incidencia fue similar, la gravedad de las lesiones fue mayor en la Eurocopa, con más días de baja para los jugadores afectados.

Con información de: EFE

Comparte esta noticia: