Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Adolescentes europeos sufren mayor presión escolar y menor apoyo familiar
Salud

Adolescentes europeos sufren mayor presión escolar y menor apoyo familiar

  • 13-Noviembre-2024 4:36
  • Lectura:
Foto: Cortesía

Los adolescentes europeos experimentan una mayor presión en las escuelas y un descenso en el apoyo familiar, según un estudio difundido por la Oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El 'Estudio sobre las conductas saludables de los jóvenes escolarizados', un proyecto auspiciado por la OMS, revela que el número de jóvenes que asegura recibir altos niveles de apoyo familiar se ha reducido de 2018 a 2022 del 73 al 67 %, y el de apoyo de compañeros, del 61 al 58 %.

La caída es más pronunciada en las niñas con un descenso del 72 al 64 % en el caso de la ayuda familiar y del 67 al 62 % de la de compañeros, señala el informe, que incluye datos de jóvenes de 11, 13 y 15 años de 44 países de Europa, Asia Central y Canadá.

"Los adolescentes que recibieron un apoyo sólido de la familia y compañeros registraron mejores resultados en salud mental que aquellos con apoyo limitado o ninguno", señala OMS-Europa.

El aumento de la presión escolar afecta en especial a los adolescentes de mayor edad, con claras diferencias de género: casi dos tercios de las niñas de 15 años aseguraron sentirse presionadas (9 puntos más que en 2018), una cifra que baja al 43 % en niños de la misma edad (40 % en 2018).

"Las niñas están a menudo atrapadas entre las expectativas de excelencia académica y los roles sociales tradicionales, mientras los niños puede sufrir presión para parecer fuertes y autosuficientes, lo que los desanima de buscar el apoyo necesario", señala el estudio.

El estudio resalta también diferencias vinculadas a los ingresos económicos familiares: el número de adolescentes que experimentan niveles elevados de apoyo familiar baja del 71 % para los de ingresos altos al 62 % para los de menos medios económicos, y lo mismo ocurre en el apoyo recibido por compañeros (62 y 53 %).

La OMS advierte también del "profundo" impacto que la pandemia de la covid-19 ha tenido en el entorno social de los adolescentes, "con efectos duraderos que continúan conformando su bienestar".

Información de EFE

Comparte esta noticia: