Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Política
  • /
  • Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz combatirá desinformación y narrativa falsa
Política

Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz combatirá desinformación y narrativa falsa

  • 7-Octubre-2025 3:05
  • Lectura:
Luis Eduardo Martínez
Luis Eduardo Martínez. /Foto: Entrevista Venevision
El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz está impulsando una articulación amplia de respuesta nacional ante los desafíos geopolíticos que enfrenta el país, según declaró Luis Eduardo Martínez, diputado ante la Asamblea Nacional y coordinador del órgano.
 
Martínez explicó que el Consejo, más que un órgano con capacidad ejecutiva, es una instancia para la inclusión, el consenso y el entendimiento que busca sembrar la motivación para defender la soberanía y la paz. Aunque es un órgano consultivo, sus recomendaciones son atendidas por las instancias responsables de la ejecución.
 
Amplia Integración Nacional y Sectorial

El Consejo ha logrado integrar a 434 representantes a nivel nacional, abarcando desde la Fuerza Armada hasta los sectores económicos y políticos. Su estructura se ha replicado a nivel territorial y sectorial:
 
Consejos Regionales: Instalados en todas las capitales del país.
 
Consejos Sectoriales: Se instaló el capítulo universitario con unos 400 académicos, rectores, directores y representantes estudiantiles.
 
Creación de mesas estratégicas y desafíos clave
 
El Consejo está próximo a instalar tres mesas de trabajo fundamentales: la mesa jurídica, la mesa diplomática y la mesa política, y por solicitud del sector empresarial, se está evaluando la creación de una cuarta mesa económico-social.
 
Denuncia de ejecuciones extrajudiciales y combate a la desinformación
 
El coordinador del Consejo fue enfático al denunciar lo que considera ejecuciones extrajudiciales de embarcaciones por fuerzas externas, calificándolos como "crímenes groseros" que deben ser rechazados por cualquier experto en derechos humanos.
 
Para combatir la desinformación y la "narrativa falsa y criminal" que busca justificar una escalada de agresión, el Consejo promoverá:
 
Mayor participación de sus centenares de integrantes en los medios de comunicación.
 
Producción de material para redes sociales que demuestre que Venezuela está siendo objeto de una guerra híbrida (económica, virtual y mediática).
 
Martínez finalizó haciendo un llamado a la alerta y la vigilancia, enfatizando que la única meta del Consejo es preservar y garantizar la paz para evitar que una guerra abierta perjudique a la población venezolana. 

Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: