Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Gobierno español no renovará el software israelí que usa la Biblioteca Nacional
Internacional

Gobierno español no renovará el software israelí que usa la Biblioteca Nacional

una plataforma que permite gestionar catálogos en la nube, recursos electrónicos y digitales

  • 7-Octubre-2025 10:25
  • Lectura:
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional. /Foto: Cortesía
El Ministerio de Cultura de España no renovará el software israelí Alma que usa la Biblioteca Nacional de España (BNE) y ha puesto en marcha una nueva licitación para la gestión bibliotecaria que excluye a las empresas vinculadas con los territorios ocupados en Palestina.

El software, una plataforma que permite gestionar catálogos en la nube, recursos electrónicos y digitales, adquisiciones de fondos, sobre todo para universidades e instituciones de investigación, es de la empresa israelí Ex Libris, cuya sede principal se encuentra en lo que Israel denomina Parque Tecnológico Malha, localizado al suroeste de Jerusalén, en territorios ocupados.

Según fuentes de Cultura, con esta decisión el Ministerio se acoge al marco jurídico que proporciona el real decreto-ley de medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina, aprobado el mes pasado por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que incluye la prohibición de productos procedentes de los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado.

'Alma' también es usado por las bibliotecas públicas de universidades para la catalogación, préstamos y adquisición de fondos, pero en este caso decidir o no prorrogar los contratos dependerá de las comunidades autónomas. Y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia.

La licitación la ganó Ex Libris en 2022 y se adjudicó en 2023 a la Biblioteca Nacional. Según las mismas fuentes de Cultura, "el actual equipo del Ministerio de Cultura, al ser conocedor del contrato, empezó a estudiar las vías legales para excluir empresas relacionadas con la ocupación".

El secretario general del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en la BNE, Emilio Murcia, informó a EFE de que su organización lleva tres meses solicitando que se rescinda el contrato a la empresa israelí. El contrato tiene una duración de dos años y es prorrogable automáticamente si ninguna de las partes lo denuncia.

Esta decisión se produce después de que medio millar de bibliotecarios presentaran en una campaña de recogida de firmas su exigencia a la rescisión de los contratos de la BNE, las bibliotecas públicas de universidades y la CSIC con Ex Libris.

Alma, de la empresa israelí de software Ex Libris, es una plataforma integrada de servicios bibliotecarios enfocada a dar servicio a bibliotecas universitarias. Ex Libris nació como un proyecto de la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1986.

EFE.
Comparte esta noticia: