Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • HRW pide a Lula vetar ley que flexibiliza las licencias ambientales en Brasil
Salud

HRW pide a Lula vetar ley que flexibiliza las licencias ambientales en Brasil

  • 24-Julio-2025 1:43
  • Lectura:
Fotografía de: Cortesía

La organización Human Rights Watch (HRW) ha solicitado de manera urgente al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que vete un proyecto de ley recientemente aprobado en la Cámara de Diputados que busca flexibilizar las licencias ambientales. Según la ONG, esta medida podría acelerar la devastación en la Amazonía.

El proyecto, calificado por la oposición como el "proyecto de ley de devastación", fue aprobado el pasado 17 de julio y, de ser promulgado, simplificaría los permisos para proyectos de alto impacto como la extracción de petróleo y gas, la minería y la agroindustria. HRW advierte que esto se haría sin considerar adecuadamente los efectos sobre el cambio climático y los derechos humanos.

La organización de derechos humanos destacó en un comunicado que la ley reduciría la protección de las comunidades indígenas y afrobrasileñas cuyos territorios no han sido reconocidos oficialmente, dejándolos más vulnerables.

Uno de los puntos más críticos de la normativa es la creación de una "licencia ambiental especial". Esta permitiría al gobierno aprobar de forma rápida proyectos considerados "estratégicos" sin necesidad de un análisis de impacto ambiental previo.

"Permitir que proyectos avancen sin evaluaciones de impacto ambiental es una receta para el desastre", aseveró María Laura Canineu, directora adjunta de Medio Ambiente y Derechos Humanos de HRW. Canineu subrayó que la ley "no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino también para la salud" de estas comunidades.

HRW alertó que la aprobación de esta ley ocurre a pocos meses de que Brasil sea anfitrión de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP30) en Belém. La organización considera que, si Lula da luz verde a la normativa, "enviaría un mensaje terrible" que contradice el papel de liderazgo climático que el país busca proyectar y afectaría el derecho de los brasileños a un medio ambiente sano, contraviniendo las obligaciones internacionales de Brasil en materia de derechos humanos.


Noticias Venevision | EFE

Comparte esta noticia: