En el ámbito deportivo de alto rendimiento, la movilidad se ha convertido en un factor determinante, se ha identificado esta necesidad y se han desarrollado programas de entrenamiento especializados que buscan mejorar la eficiencia y eficacia de los movimientos. Al incrementar la flexibilidad y la amplitud, estos programas ayudan a los atletas a prevenir lesiones y a alcanzar un resultado óptimo.
“La movilidad para el ser humano es vital, ya que sin ella no seríamos completamente funcionales en la sociedad”, dijo el personal trainer, Ramón Acosta.
Asimismo, indicó que “A nivel físico, nos aporta gran ayuda para conseguir resultados favorables en nuestras sesiones de entrenamiento. En nuestra rutina, la movilidad cumple un papel muy importante a la hora de entrenar, porque nos acondiciona y nos ayuda nuevamente para cada evento”.
Hay múltiples factores favorables de la movilidad en el ámbito deportivo, la mayoría funciona como prevención de eventos desafortunados que pueden ocurrir en cualquier entrenamiento, entre los principales beneficios se pueden mencionar los siguientes:
Información nota de prensa