La periodista Margarita Oropeza tuvo como invitados en Abriendo Puertas a Jesús "Chuo" Torrealba (analista político), Francisco González (especialista en integración regional) y Andrés Silva (abogado y analista político) para conversar sobre la geopolítica actual y la tensión que existe entre Venezuela y Estados Unidos desde finales del mes de agosto.
Para comenzar la mesa de análisis se abordaron las declaraciones que dio el papa León XIV acerca del conflicto que existe entre ambos países. En opinión de Jesús "Chuo" Torrealba, la posición del sumo pontífice es "la voz del sentido común", a lo que también agregó: "Tengamos la fortaleza suficiente para hacer a un lado los extremos no productivos y promovamos justamente atender, abrir puertas al sentido común expresadas magistralmente con las palabras de León XIV".
Por su parte, Andrés Silva destacó que las palabras del papa León XIV invitan a "discutir este tema con neutralidad", considerando que él ha demostrado que: "Es un papa que apuesta por el diálogo, por los puentes, por la cercanía con la gente y es un papa que apuesta directamente a que estos canales de diálogo sean necesarios, porque sin conciliación, independientemente de lo que decida hacer Estados Unidos, no va a haber una solución concreta para los problemas de los venezolanos".
Al referirse a la suspensión de la Cumbre de las Américas, Francisco González comentó: " Yo creo que eso tiene que ver con el hecho (...) que hay una especie de mapeo regional, donde hay una seccional de estos radicales (…) que está buscando los aliados para las incursiones, el pretexto para, o más bien el piso político para poder hacerlo y el otro sector que no".
Sobre la iniciativa del senado norteamericano que busca impedir que Trump ataque a Venezuela, Francisco González resaltó: "Esa votación es la segunda que se hace. De hecho, ahora cambió fue por un solo voto. Entonces, ahora lo que estamos viendo más que una lucha entre demócratas, sin embargo, hay senadores que son republicanos que apoyan también esa situación o que no están apoyando la propuesta del gobierno de Estados Unidos".
Frente a dicha actuación, Jesús "Chuo" Torrealba precisó: "Estamos hablando de un proceso de conversión de Estados Unidos. Estamos hablando de un congreso que se niega a cumplir con las funciones que tiene que cumplir".
En ese mismo sentido, Andrés Silva afirmó: "Estados Unidos está cerrando sus puertas, se está alejando de atender temas internacionales y más bien está buscando comenzar nuevas crisis (…). Cuando nosotros vemos qué es lo que pasó en el senado, esto es un claro ataque en contra del debido proceso porque el contrapeso que se le está exigiendo a Donald Trump con el tema de los ataques, con el tema de posibles movilizaciones terrestres, es precisamente que se presentan pruebas de que hay en efecto algo a lo que se le debe atender".
Frente al cambio del panorama migratorio de la comunidad venezolana en Estados Unidos con el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS), Jesús "Chuo" Torrealba dijo: "Yo creo que esto está siendo extremadamente lamentable, sin embargo, también es una oportunidad para que nosotros, los venezolanos, veamos toda esta situación desde la óptica de los venezolanos, del interés nacional (...). Trump es el jefe de una cruzada antidemocrática en su propio país (…) y en este caso en concreto la mejor demostración es cómo está tratando en general a los inmigrantes, particularmente su fobia antihispano, antilatino y de manera muy particular contra los venezolanos".
Francisco González mencionó, además: "Ahora que llega el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) y se lleva a la gente –a veces no les interesa si son ciudadanos o si tienen la tarjeta verde, se los llevan-, solamente se los llevan por su imagen, porque parecen latinos (…) entonces cuando eso pasa, entonces la gente que se torna distinta es el enemigo en común y contra ese enemigo es que hay que ir y es la lógica que tienen ahora".
Sobre los avances de una cooperación militar entre Venezuela y Rusia, Jesús "Chuo" Torrealba expresó: "La lógica que nos interesa a los venezolanos es cómo hacer que no haya guerra", planteamiento que Francisco González reafirmó: "Nadie quiere una guerra. Nosotros siempre abogamos por la paz, siempre en función del diálogo".
Venevisión