Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Cuba reconoce un importante incremento en los casos de dengue, chikunguña y oropouche
Salud

Cuba reconoce un importante incremento en los casos de dengue, chikunguña y oropouche

  • 22-Octubre-2025 7:06
  • Lectura:
cortesía
Cuba reconoció este miércoles un "incremento en todos los territorios del país" de los casos de dengue, chikunguña y oropouche, tres enfermedades transmitidas por insectos que están repuntando con fuerza en la isla por la conjunción de las condiciones climatológicas y la crisis económica.

En declaraciones a la televisión estatal, la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña, afirmó que solamente en la última semana el sistema sanitario detectó 13.071 casos febriles, posiblemente relacionadas -a causa de los síntomas- con alguna de las tres enfermedades, lo que supone cerca de un 0,14 % de la población total.

Agregó que hubo hasta siete nuevos pacientes en estado crítico, aunque la cifra actual se ubica en solamente uno. Peña no aportó datos totales de enfermos pese a que el brote se prolonga desde hace semanas.

No obstante, se trata de la primera ocasión en la que las autoridades sanitarias difunden cifras de infectados en el actual brote, coincidiendo con un mayor debate social sobre el tema.

En el caso del dengue, la funcionaria afirmó que en la isla hay una incidencia de casos positivos de 24,3 por cada 100.000 habitantes. Esto significa que en el país, de 9,7 millones de habitantes, hay unos 2.360 afectados por esta enfermedad.

También alertó de que hay un predominio del serotipo 4 del dengue, que es más propenso a convertirse en hemorrágico (y también en mortal) si el infectado ya ha pasado la enfermedad con otra cepa. "Estamos preparados para asistir”, aseguró.

Tas recabar testimonios de personas infectadas por todo el país, la ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) exigió en un comunicado que las autoridades isleñas declaren la "emergencia sanitaria".

Afirmó que Cuba se encuentra en ante una "alarmante crisis sanitaria" y consideró que hay "mucha incertidumbre" sobre la respuesta gubernamental. Esta situación, argumentó, pone en evidencia "una profunda disfunción en la infraestructura sanitaria que compromete la salud pública".

 
 
 
EFE
Comparte esta noticia: