Venezuela denuncia ante la UNCTAD a EE.UU. por amenaza militar y bloqueo económico
Política
Venezuela denuncia ante la UNCTAD a EE.UU. por amenaza militar y bloqueo económico
22-Octubre-2025 8:55
Tiempo de lectura:
22-Octubre-2025 8:55
Lectura:
cortesía
Durante la XVI Conferencia Ministerial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), celebrada en Ginebra, Suiza, la ministra de Comercio Exterior de Venezuela, Coromoto Godoy, denunció las amenazas de intervención militar por parte de Estados Unidos contra su país.
«El derecho al desarrollo de los pueblos se ve gravemente afectado por las crecientes agresiones que los países del Norte ejercen contra el Sur global», expresó Godoy en su intervención.
La ministra también señaló que Venezuela ha sido objeto de medidas coercitivas unilaterales, por lo que instó a la Unctad a abordar esta problemática y realizó una propuesta.
«Venezuela propone a esta Conferencia la creación de un observatorio permanente sobre el impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el comercio y el desarrollo. Un mecanismo amparado en el mandato de investigación y análisis de esta organización. Para ello ponemos a disposición el trabajo y la experiencia del Observatorio Venezolano Antibloqueo”, detalló.
En materia de comercio internacional, Godoy informó que hasta agosto de 2025 las exportaciones no petroleras de Venezuela crecieron un 78% en comparación con el mismo período del año anterior.
«Sectores como la pesca, la agricultura y la industria, hoy abren nuevos mercados en el mundo», precisó.
Asimismo, reafirmó el compromiso de Venezuela con el fortalecimiento de los mecanismos de concertación política y asistencia técnica de la Unctad, con el objetivo de impulsar la industrialización en los países en desarrollo, diversificar sus economías, promover la transferencia tecnológica y fomentar un comercio justo y sustentable.
Finalmente, la ministra anunció que Venezuela se adhiere a la Declaración del Grupo de los 77+ China y respalda la declaración del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, que será presentada en el marco de esta conferencia.