Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Júbilo en Maracaibo: La Chinita se reencuentra con 60 mil fieles al ritmo de la gaita
Nacional

Júbilo en Maracaibo: La Chinita se reencuentra con 60 mil fieles al ritmo de la gaita

  • 26-Octubre-2025 11:51
  • Lectura:
EFE/ Henry Chirinos

El fervor y la alegría desbordaron este sábado la plazoleta de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, donde la Virgen de La Chinita protagonizó su tradicional bajada anual. Ante una multitud que las autoridades del Zulia cifraron en 60.000 personas, la "Dama del Saladillo" se reencontró con su pueblo en medio de lágrimas, oraciones y el resonar de la gaita zuliana.

La emotiva jornada comenzó a las 4:30 de la tarde con el rezo del Santo Rosario, seguida de la solemne eucaristía presidida por monseñor Roberto Morales, párroco de San José de Maracaibo, y el párroco rector de la Basílica, Nedward Andrade.

Durante la Homilía, el párroco rector Andrade elevó una plegaria por la paz del mundo y de Venezuela, e instó a los feligreses a cultivar la fe, la esperanza y la fraternidad. El religioso también dedicó palabras a los recién canonizados santos venezolanos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, calificando su santidad como "un regalo inestimable del cielo".

El padre Andrade destacó que La Chinita vuelve a recorrer las calles de Maracaibo “con un aura de amor maternal y sencillez”, simbolizando la unidad en medio de los conflictos globales, y recordó que la dicha de vivir reside en la Palabra de Dios.

 

A las 8:30 de la noche, la Virgen de Chiquinquirá inició su procesión por el casco central de Maracaibo. El recorrido comenzó con la presentación de la Banda Epifanía, cediendo el paso al sonar majestuoso de la Banda Escuela San Juan de Dios, que marcó el caminar de la "Virgen Morena".

Los "Servidores de María", ataviados con su tradicional traje blanco y azul, acompañaron a La Chinita en un viaje lleno de oraciones, peticiones y la luz de las velas, en una celebración que el gobernador del Zulia, Luis Caldera, calificó como una "muestra de la religiosidad del país que ya se prepara para las navidades".

Con información de: AVN | Versión Final

Comparte esta noticia: