Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Venezuela celebra la primera Festividad de José Gregorio Hernández como santo este domingo
Nacional

Venezuela celebra la primera Festividad de José Gregorio Hernández como santo este domingo

  • 26-Octubre-2025 11:16
  • Lectura:
Foto: Cortesía

 

La población venezolana se une hoy en oración y recuerdo para conmemorar los 161 años del natalicio de José Gregorio Hernández Cisneros, el "Médico de los Pobres", quien recientemente fue elevado a la dignidad de los altares. Nacido el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo, su vida ha culminado en un hito histórico: convertirse, junto a la Madre Carmen Rendiles, en el primer santo hombre de Venezuela.

Pionero de la Medicina Moderna

La vida del doctor Hernández fue un puente entre la ciencia y la fe. Graduado en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1888, su formación se consolidó en París y Berlín. A su regreso en 1891, modernizó la enseñanza de la medicina en el país al:

  • Introducir el microscopio en Venezuela.

  • Fundar la cátedra de Bacteriología.

  • Ser pionero en áreas como Histología Normal y Patológica.

El "Médico de los Pobres" y su Caridad

A pesar de su brillante carrera académica, José Gregorio Hernández es recordado por su profunda caridad. Dedicó su vida a atender a los más necesitados, especialmente en los barrios humildes de Caracas, sin cobrar a quienes no podían pagar. Su vocación trascendía lo físico, pues buscaba "curar cuerpos y consolar almas".

Su fe inquebrantable lo llevó a ser terciario franciscano e intentar la vida monástica en varias ocasiones, aunque finalmente encontró su camino a la santidad como laico consagrado en el ejercicio de su profesión.

El Largo Camino a la Santidad

La vida terrenal de Hernández terminó trágicamente el 29 de junio de 1919, al ser atropellado mientras cruzaba una calle para comprar medicinas para un paciente. Sin embargo, su fama de santidad creció exponencialmente, impulsando su causa de canonización.

  • Venerable: Declarado por el Papa Juan Pablo II en 1986.

  • Milagros: La curación inexplicable de la niña Yaxury Solórzano Ortega (herida de bala en la cabeza) en 2020 abrió la puerta a su beatificación en 2021. Un segundo milagro culminó el proceso.

  • Canonización: Fue canonizado el 19 de octubre de 2025 en el Vaticano.

Hoy, sus restos reposan en la Iglesia de La Candelaria, un epicentro de peregrinación donde la población acude a pedir salud e intercesión, manteniendo vivo el legado de que la santidad es posible en la vida cotidiana a través del servicio y el profesionalismo.

Noticias Venevision

Comparte esta noticia: