Una fuerte explosión sacudió este viernes 14 de noviembre un polo industrial en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. El incidente, ocurrido en el complejo industrial de Carlos Spegazzini, dejó un saldo preliminar de al menos 15 heridos y provocó una densa humareda que afectó la visibilidad en la zona.
La magnitud del evento se sintió hasta en el transporte aéreo. Numerosos vuelos previstos para aterrizar en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, ubicado a solo 12 kilómetros de distancia, han sido demorados o desviados, además del bloqueo de una de las carreteras principales de acceso.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, informó que el origen de la explosión aún está bajo investigación. Las llamas afectaron a varias plantas dentro del polo industrial, incluyendo:
Una planta química donde se incendiaron depósitos vinculados al agro y la fertilización.
Otra planta dedicada a la producción de plásticos.
Granados aseguró que las autoridades están trabajando para "garantizar la seguridad en la zona".
Según vecinos y fuentes médicas, la mayoría de los heridos son residentes de la zona con lesiones leves y moderadas, resultantes de quemaduras, politraumatismos y el estallido de vidrios por la onda expansiva.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires activó un plan de contingencia:
Se dispuso el Sistema de Emergencias con más de 12 móviles provinciales y 15 municipales.
El Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner activó el plan de contingencia para catástrofes y se encuentra listo para recibir afectados.
La Municipalidad de Ezeiza solicitó a la población informarse a través de canales oficiales y, en caso de percibir humo, utilizar barbijos (mascarillas) para protegerse.
Con información de: EFE