Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Israel lanzó múltiples ataques a Líbano y Gaza dejando decenas de fallecidos
Internacional

Israel lanzó múltiples ataques a Líbano y Gaza dejando decenas de fallecidos

  • 19-Noviembre-2025 9:42
  • Lectura:
/Foto: Cortesía
Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y varias decenas resultaron heridas en distintos ataques israelíes sobre la Franja de Gaza durante la tarde de este miércoles, informaron fuentes sanitarias, después de que el Ejército de Israel lanzara una oleada de bombardeos a lo largo del enclave.

"Hoy, varios terroristas abrieron fuego hacia la zona donde operan soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) en Jan Yunis. En respuesta, las FDI comenzaron a atacar objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja de Gaza", informó el Ejército en un comunicado, que especifica que ningún soldado resultó herido.

Según registros hospitalarios de los hospitales gazatíes Al Ahli, Nasser y Shifa, un bombardeo contra una instalación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en la zona oeste de Jan Yunis (sur de la Franja de Gaza) provocó la muerte de cuatro personas y dejó heridas a varias más.

Además, dos niños murieron en un ataque con dron contra el barrio de Al Buraq, también en Jan Yunis.  Fuentes sanitarias informaron de tres muertes más ocurridas al sur del enclave a raíz de ataques israelíes, cuya ubicación exacta no puntualizaron.

Diez de las víctimas, entre ellas un niño, fallecieron en un bombardeo contra un edificio del Ministerio de Dotaciones en el área de Zaitún, al este de la ciudad de Gaza (norte). En la misma área de la capital, un ataque con dron en el cruce de Shujaiya, en la calle Salah al Din, causó un muerto y decenas de heridos.

Según las fuentes médicas, algunos de los ataques se han producido también al oeste de la línea amarilla, fuera de la zona controlada por Israel.

Por otro lado, Israel llevó a cabo una nueva serie de bombardeos sobre varias localidades del sur del Líbano, en una escalada que se produce pese al alto el fuego vigente desde finales de noviembre de 2024 entre el Ejército israelí y el grupo terrorista Hezbollah. Las operaciones incluyeron ataques contra Ainata, Tayr Falsayh, Deir Kifa y Shehour, así como la localidad de Al-Tiri, donde una persona murió, según el Ministerio de Salud libanés.

La Agencia Nacional de Noticias (ANN) informó que los ataques fueron perpetrados por drones y que, hasta el momento, no se han reportado víctimas en las primeras cuatro localidades afectadas. Sin embargo, sí se registró un fallecido en Al-Tiri, hecho que el Ejército israelí atribuyó a la muerte de un miembro de Hezbollah que “restablecía la posición del grupo en la zona”.

Antes de los bombardeos, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, difundió “advertencias urgentes” para evacuar edificios específicos en Shehour y Deir Kifa. Según Israel, estos inmuebles funcionaban como “infraestructuras terroristas de Hezbollah”.

“Advertencia urgente a los residentes del sur del Líbano, específicamente a la aldea de Shehour: a corto plazo, el Ejército atacará la infraestructura militar de la organización terrorista Hezbollah”, declaró el comunicado previo a los bombardeos. Adrai insistió en que los ataques buscan “contrarrestar los intentos” de Hezbollah de “reconstruir sus actividades en la región”, y pidió a los civiles alejarse de los edificios señalados: “Por su seguridad y la de sus familias, deben evacuar estos edificios y alejarse de la zona que se muestra en el mapa. Permanecer en la zona designada del edificio le pone en riesgo”.

En Ainata, la ANN confirmó la destrucción de una vivienda en un barrio residencial: “El enemigo israelí cumplió su amenaza contra la ciudad de Ainata, cuando sus aviones de guerra lanzaron un ataque aéreo, apuntando a una casa dentro de un barrio residencial… resultó en la destrucción de la casa objetivo y causó daños significativos a las casas circundantes”. Los ataques provocaron densas columnas de humo visibles en varias localidades y generaron nuevas críticas tanto del Gobierno libanés como de Naciones Unidas, que han cuestionado la continuidad de los bombardeos en el marco del acuerdo de alto el fuego.

Desde la entrada en vigor del alto el fuego el 27 de noviembre de 2024, Israel ha mantenido bombardeos casi diarios, alegando que busca impedir el rearme de Hezbollah. Aunque el acuerdo establecía el retiro de efectivos de ambas partes del sur del Líbano, Israel mantiene cinco posiciones en territorio libanés, un despliegue criticado por Beirut y por el propio grupo terrorista, que lo consideran una violación del pacto.

Mientras Israel asegura que sus acciones no rompen el alto el fuego porque están dirigidas contra “infraestructura militar”, las tensiones en la frontera siguen aumentando, alimentadas por acusaciones mutuas y por ataques que, pese a la tregua formal, continúan dejando muertos y destrucción en la región.

Agencia/Noticias Venevision
Comparte esta noticia: