Un total de 47.125 personas se encuentran actualmente ingresadas en Cuba con síntomas de dengue o chikunguña, informaron este miércoles las autoridades sanitarias del país.
Esta cifra supone más que duplicar los más de 20.000 casos que había reconocido hasta el momento el Gobierno cubano, que por primera vez empleó la palabra "epidemia" la semana pasada para designar al brote de estas dos arbovirosis por todo el país.
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, afirmó en la televisión estatal que, solamente el martes, el sistema sanitario registró 1.706 nuevos casos sospechosos de dengue o chikunguña, y que se ingresó a un total de 3.226 pacientes. Aclaró que el 84,1 % de los ingresos son domiciliarios.
También aseguró que solo por chikunguña se contabilizan en la actualidad 126 personas hospitalizadas como graves, críticos o en terapia intensiva, y que un total de 19 menores de edad se encuentran actualmente en terapia intensiva y en estado crítico por complicaciones ligadas a esta enfermedad.
Afirmó que "por el número de casos" y por sus síntomas -que incluyen fiebres altas e intensos dolores articulares- esta enfermedad es "el principal problema" de salud en la isla en la actualidad.
Además reconoció que las cifras de enfermos detectados son solamente un subregistro y no representa el número real de infectados, porque muchas personas no acuden a los centros médicos.
EFE |Noticias Venevisión