La grandeza del derbi madrileño por excelencia, que decidió finales de 'Champions' y duelos de altos vuelos desde que Diego Simeone devolvió al Atlético de Madrid a su estatus, se traslada a LaLiga EA Sports en un pulso emocionante por el liderato, aderezado con la pimienta del 'otro fútbol' tras la carta de queja del Real Madrid por el estamento arbitral y la ironía rojiblanca en redes sociales.
Aumenta la presión que ya de por sí siente cualquier colegiado en uno de los partidos de LaLiga. El foco puesto en la actuación de César Soto Grado. También en la intervención desde el VAR de Ricardo De Burgos Bengoetxea. Son las consecuencias de un escrito con el que el Real Madrid dijo basta tras sentirse perjudicado en una derrota, en casa del Espanyol, que aprieta la pelea por el título.
La entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé a la hora de un partido que dominaba sin pegada el Real Madrid. Castigada con tarjeta amarilla y sin intervención del VAR, fue la gota que colmó el vaso de la poca paciencia que ya quedaba en el club blanco con el estamento arbitral. La carta a Rafael Louzán, presidente de la Federación, con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD), que ha unido a todos los clubes contra el equipo dirigido por Florentino Pérez.
Con ese caldo de cultivo llega un encuentro repleto de grandeza. El derbi madrileño en su máxima esencia. Un nuevo capítulo de una batalla eterna entre Carlo Ancelotti y Diego Simeone. El duelo que suele llevar al límite de sus fuerzas a cualquiera de los dos equipos para salir vencedor. El más goleador en su estadio, con 28 goles del Real Madrid en diez partidos ligueros en el Santiago Bernabéu, ante el menos goleado lejos de casa, el Atlético de Madrid, con apenas siete tantos encajados en sus diez salidas.
El examen pendiente de 'Carletto' esta temporada. Marcado por los resultados en los días señalados. Apenas vencedor de uno especial, la reedición de la última final de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund. Empató en el Metropolitano en la primera vuelta. Cayó con estrépito en los dos clásicos del curso. Con un sentimiento de inferioridad también en Anfield. Sensaciones que está obligado a cambiar si quiere conquistar uno de los considerados títulos grandes.
Con la exigencia que siempre conlleva un pulso con el Atlético de Madrid de Simeone. Condicionado en esta ocasión además por una plaga de bajas en defensa que ponen en serios aprietos a Ancelotti. Lesionada toda su zaga titular salvo el lateral izquierdo. Sin Dani Carvajal ni ninguno de sus centrales. Obligado a cambiar la demarcación de Aurélien Tchouaméni y a dar la titularidad a un canterano como Raúl Asencio, que no era parte de la primera plantilla a inicios de temporada.
Llega justo a tiempo Lucas Vázquez para liberar a Fede Valverde de ser solución de urgencia en el lateral derecho. Mientras, en el izquierdo, 'Carletto' debe decidir en la rotación que realiza entre Fran García y Ferland Mendy. El francés jugó la Copa del Rey y podría salir ganador por su mayor prestación defensiva. Porque ese es el punto clave en las horas previas al derbi. El compromiso colectivo necesario para salir airoso de un duelo grande.
No la tuvo el Real Madrid en los clásicos. Un equipo sin equilibrio que se rompe desde la falta de actitud defensiva de sus jugadores de ataque. Lo que te dan en goles se pierde en una defensa que se inicia sin la presión adecuada y con faltas de ayudas a la espalda. Ha incidido en ello Ancelotti que no piensa en modificar su sistema para protegerse. Vinícius, Rodrygo y Mbappé, que se estrena en un duelo ante el Atlético de Madrid con la responsabilidad del gol sobre su figura, deben aumentar el esfuerzo defensivo.
De una temporada en la que el Real Madrid de Ancelotti apenas perdió dos partidos, ambos ante el Atlético de Madrid, ha pasado a encajar siete a inicios de febrero. Provoca una eliminatoria inesperada entre los que eran considerados grandes favoritos de la 'Champions', con el Manchester City, tras el desgaste del derbi. Recupera para las dos grandes citas 'Carletto' a Eduardo Camavinga, tras lesión muscular. Una solución más para un centro del campo donde se asienta Dani Ceballos para imponer criterio con balón y Fede Valverde junto a Jude Bellingham sin intocables.
Ocho años y diez derbis encadena Diego Simeone sin ganar al 'eterno' rival en el Santiago Bernabéu o en el Alfredo Di Stéfano. Desde el 27 de febrero de 2016, con el 0-1 de Antoine Griezmann. Demasiado tiempo para el Atlético y el técnico argentino. Necesario para asaltar el liderato de LaLiga ahora. También una presión ante un enfrentamiento de tal dimensión.
Es un momento único en los últimos años para el Atlético. Desde que ganó su última Liga, en 2020-21, no se sentía, ya sobrepasada la primera vuelta, con tantas opciones para competir por el campeonato como ahora. A un punto del Real Madrid, tres puntos por encima del Barcelona, en semifinales de la Copa del Rey, en octavos de la Champions...
Y lanzado por una secuencia de 19 victorias en sus últimos 21 partidos entre todas las competiciones que describen la reacción del Atlético desde el pasado 27 de octubre, cuando cayó de forma estrepitosa con el Betis, hasta la actualidad, cuando su determinación, su fútbol, sus goles, su firmeza defensiva o su fuerza lo proponen para competir por todo. El Santiago Bernabéu es una prueba de fuego. No es decisiva, pero sí, como poco, expresiva.
Un examen para la mejor defensa de las cinco grandes ligas europeas, con nada más 14 goles en contra ya en 22 encuentros. La mitad de ellos con la portería propia imbatida, ya sea con Jan Oblak (diez jornadas) o Juan Musso (una). El esloveno retornará a la titularidad en el estadio madridista tras la rotación de la Copa del Rey del martes contra el Getafe (5-0).
Sancionado Robin Le Normand, José María Giménez formará el centro de la defensa junto a Clement Lenglet, el más indiscutible de todos hoy por hoy en la zaga del Atlético, como lo es Javi Galán por el lateral izquierdo. En la primera vuelta, en el 1-1 del Metropolitano del 29 de septiembre pasado, el francés no había jugado aún ningún minuto (ni lo jugó en ese duelo) y el extremeño disputó entonces sus primeros instantes del curso, entró al campo en el minuto 75 y asistió a Ángel Correa en el agónico empate ya en el tiempo añadido.
Son dos de las diferencias de aquel Atlético, titubeante por los primeros pasos de la campaña, y el actual, que desprende convicción y autoridad. Hay más, como Giuliano Simeone, la revelación de la temporada rojiblanca, titular en 18 de los últimos 21 duelos, los seis últimos de manera consecutiva y ya hasta goleador: tres en los últimos tres choques.
Es su primer derbi. Lo jugará por el extremo derecho para componer las sociedades ofensivas que también han lanzado al Atlético en los últimos tiempos, junto al talento, la visión y el último pase de Rodrigo de Paul, hoy por hoy imprescindible en la creación, la transición y la finalización, y a la delantera que forman Antoine Griezmann y Julian Alvarez.
Los 31 goles entre 'La Araña', con 16, y 'El Principito', con 15, son el motor ofensivo de este Atlético. Ambos se compenetran a la perfección, capaces de definir arriba, pero también de crear, combinar, asistir y desbordar entre líneas, con las variantes que aporta al juego de todo el equipo y suyo propio. Es la delantera titular en el Bernabéu. Alexander Sorloth, goleador en once ocasiones esta campaña pese a su suplencia, aguarda su momento.
Koke Resurrección y Pablo Barrios, ya superada una indisposición, compiten por un puesto en el centro del campo, con el capitán por ahora por delante en los ensayos de Simeone, que también debe decidir el lateral derecho entre Marcos Llorente, más probable y en la prueba de este viernes, o Nahuel Molina, y la banda izquierda del medio campo, entre Samuel Lino (goleador tres veces en cuatro encuentros), más probable, o Conor Gallagher.
Es el momento de la verdad. El terreno de juego, los goles, las pugnas, las segundas jugadas, los córner, las paradas de los porteros... Atrás quedan los mensajes del Atlético tras el comunicado del lunes del Real Madrid. Primero, el pasado miércoles, con una pregunta a la Real Academia Española de la Lengua: ¿Nos podéis ayudar con los matices de los siguientes verbos? presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer".
Después, con sus 'instrucciones básicas para preparar el derbi'. En su primera versión, el miércoles, señaló al Real Madrid por "usar tu televisión oficial, una vez más, para presionar a los árbitros". En la segunda, ya el jueves, por "utilizar a tu ejército de ‘periodistas amigos’ para difundir tus delirios". Es la polémica que marca el duelo que decide el líder de LaLiga
EFE