Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Programas de prevención de obesidad infantil para padres son ineficaces, según estudio
Salud

Programas de prevención de obesidad infantil para padres son ineficaces, según estudio

  • 10-Septiembre-2025 10:15
  • Lectura:
Cortesía
Los programas dirigidos a progenitores para prevenir la obesidad y sobrepeso infantil son insuficientes para abordar un problema de salud que afecta a unos 37 millones de menores de cinco años en todo el mundo, según reveló un estudio publicado en The Lancet.

Así lo expone un meta-análisis de 31 ensayos clínicos de 10 países entre una población de casi 29.000 individuos, el cual no halló evidencias de que ciertas estrategias preventivas aplicadas hasta los 12 meses de edad tengan impacto en el índice de masa corporal (IMC) al cumplir aproximadamente los dos años.

Los autores de esta investigación, liderada por la Universidad de Sydney (Australia), subrayan la necesidad de repensar los enfoques conductuales actuales y destacan la necesidad de llevar a cabo una acción de salud pública más amplia, coordinada y con recursos.

La obesidad y sobrepeso infantil, recuerdan, tienen repercusiones significativas en la salud a largo plazo, por lo que la prevención temprana es clave para evitar que se manifiesten en las primeras etapas de desarrollo del menor.

A este respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a progenitores y cuidadores medidas preventivas desde el mismo embarazo, y ofrece orientaciones sobre alimentación saludable, sueño o actividad física en la primera infancia.

La ineficacia de los programas dirigidos a progenitores podría relacionarse, entre otras razones, por el hecho de que el primer año de vida de un niño les puede resultar "abrumador y estresante" y limita su capacidad "para participar plenamente en cambios de comportamiento", indica la coautora Anna Lene Seidler, de la Universidad de Rostock (Alemania).

Asimismo prosigue, las familias más afectadas por la obesidad infantil, que a menudo pertenecen a las clases socioeconómicas más bajas, también son las que tienen menos probabilidades de acceder a los programas de atención temprana.

EFE | Noticias Venevisión 
Comparte esta noticia: