Unión Africana teme que África rompa marca en casos de cólera antes de que termine el 2025
Salud
Unión Africana teme que África rompa marca en casos de cólera antes de que termine el 2025
La mayoría de los casos se concentran en el norte del país cerca del río Congo y la frontera con la República Democrática del Congo (RDC)
31-Julio-2025 8:46
Tiempo de lectura:
31-Julio-2025 8:46
Lectura:
Cortesía
Los casos de cólera siguen en aumento en África y la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) advirtió que, en 2025, esperan superar las cifras registradas en años anteriores.
En lo que va del año, África registró 205.029 casos de cólera frente a los 254.075 contabilizados en 2024 y los 224.900 en 2023, según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África).
“Está claro que este año superaremos las cifras anteriores.La tasa de letalidad también es alta: 2,1 % en 2025, frente al 1,9 % en 2024, muy por encima del 1 % recomendado por la Organización Mundial de la Salud”, indicó el jefe del Equipo de Apoyo a la Gestión de Incidentes, Ngashi Ngongo, del CDC de África, en rueda de prensa virtual.
La entidad de salud africana confirmó que Chad y el Congo-Brazaville se han sumado a la lista de países con brotes activos y subrayaron la necesidad de avanzar en la implementación del Plan Continental de Respuesta al Cólera, que será lanzado en agosto próximo con Zambia al frente.
En Congo-Brazaville, hasta el 26 de julio, se reportaron 124 casos sospechosos, dos confirmados y 20 muertes, lo que representa una tasa de letalidad del 16 %, dónde el 50 % de los casos corresponden a hombres, y el 35 % a menores de 20 años.
La mayoría de los casos se concentran en el norte del país cerca del río Congo y la frontera con la República Democrática del Congo (RDC).