Técnica de imagen para cáncer mejora el seguimiento de la aterosclerosis
Salud
Técnica de imagen para cáncer mejora el seguimiento de la aterosclerosis
13-Agosto-2025 9:13
Tiempo de lectura:
13-Agosto-2025 9:13
Lectura:
Cortesía
Una investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha demostrado que una técnica de imagen llamada 18FDG-PET, comúnmente usada para monitorear el cáncer, también puede ser utilizada para dar seguimiento a la aterosclerosis.
Este hallazgo, publicado en la revista Science Translational Medicine, podría acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos para esta enfermedad.
La aterosclerosis es una enfermedad silenciosa que se caracteriza por la acumulación de placas en las arterias, las cuales pueden causar infartos o ictus. Aunque existen tratamientos para frenarla, es difícil evaluar su eficacia.
La técnica 18FDG-PET utiliza un derivado de la glucosa marcado radiactivamente para detectar el metabolismo celular en los tejidos. Los investigadores descubrieron que esta técnica no solo muestra la inflamación, sino que también refleja la actividad metabólica de las células en las placas ateroscleróticas.
Para llegar a esta conclusión, el equipo del CNIC utilizó un modelo experimental con animales que tenían aterosclerosis avanzada. A estos animales se les aplicó un tratamiento dietético y farmacológico para revertir parcialmente la enfermedad.
Durante este proceso, la señal del 18FDG-PET disminuyó significativamente, lo que coincidió con una reducción en los genes relacionados con el metabolismo de la glucosa en las células de las placas.
Según los autores, esto demuestra que la técnica 18FDG-PET puede servir como una herramienta para evaluar el efecto de los tratamientos y el riesgo de progresión de la aterosclerosis. Esto podría permitir a los médicos usar una herramienta ya disponible para mejorar el seguimiento de esta enfermedad.