Un total de 242 personas fallecieron desde enero pasado en Paraguay por infecciones respiratorias agudas graves, sobre todo por causa de influenza AH1N1 y rhinovirus, informó la directora general de Vigilancia de la Salud, Andrea Ojeda.
La cifra actualizada de fallecidos hasta el 12 de julio "suma un total de 242", afirmó la funcionaria de Salud, quien detalló que un 38 %, es decir 90 de las personas fallecidas, correspondía a contagios con influenza, y un 33 %, que representa a 80 pacientes, a rhinovirus, entre los datos predominantes.
Ojeda explicó que más del 90 % de los fallecidos no contaba con la dosis actual contra la influenza.
Asimismo, indicó que los mayores de 60 años y los menores de dos años corresponden a los principales rangos etarios de los fallecidos.
En los niños circula más el virus sincitial; entre los de 5 y 19 años predomina el rhinovirus, al igual que ahora está ocurriendo con la tercera edad, y a la que también afecta mucho más la influenza, detalló la funcionaria.
Paraguay compró este año 1,5 millones de dosis de vacunas para la influenza y más de 1,3 millones personas fueron vacunadas, apuntó.
La directora general de Vigilancia de la Salud destacó que desde fines de marzo, mucho antes de que empiece la temporada otoño-invierno, se promueve la vacunación de forma activa con personal de salud que visita ferias y eventos masivos para ofrecer las dosis y no solo espera a quienes quieran vacunarse.
Durante el año, además, un total de 8.240 personas fueron internadas en hospitales con algún tipo de infección respiratoria, de las que 498 lo hicieron en la semana epidemiológica 28, comprendida entre el 6 y el 12 de julio pasados.
Más del 90 % de los internados tampoco contaba con vacunación, según la funcionaria.
De igual forma, subrayó que las personas con factores de riesgo, como las enfermedades crónicas, problemas de obesidad o cardiovasculares, en más del 90 % termina hospitalizada con una infección respiratoria, por lo que recomendó que recurran a las vacunas.
EFE