El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay (Mades) decidió evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
La Dirección de Vida Silvestre del Mades, junto a la Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), "realizará la vigilancia activa para la evaluación del riesgo epidemiológico", debido a la detección de casos positivos del virus H5N1 en aves de traspatio, en el distrito de Tres Isletas del Chaco argentino, señaló la cartera de Ambiente en un comunicado.
La medida se tomó en virtud de la "alerta máxima" que solicitó esta jornada la Senacsa para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El Mades solicitó a todos los funcionarios de las oficinas regionales, guardaparques y al público en general "comunicar en caso de encontrar o avistar aves enfermas o muertas para una atención rápida y evitar la propagación de la enfermedad", se lee en la nota.
Con esta "alerta temprana" el Mades busca detectar la presencia del virus "a efectos de tomar los recaudos necesarios".
La institución recomendó no manipular las aves que se encuentren enfermas o muertas y evitar el contacto con aves silvestres o domésticas que hayan estado en lagunas o cuerpos de agua.
EFE | Noticias Venevisión