Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Política
  • /
  • Abogado Eustoquio Contreras: Quitar la nacionalidad es "imposible" e inconstitucional
Política

Abogado Eustoquio Contreras: Quitar la nacionalidad es "imposible" e inconstitucional

  • 6-Noviembre-2025 12:37
  • Lectura:
Abogado Eustoquio Contreras: Quitar la nacionalidad es "imposible" e inconstitucional

La solicitud del presidente Nicolás Maduro al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para evaluar la revocatoria de la nacionalidad a venezolanos que promueven una invasión extranjera fue tajantemente rechazada por el abogado constitucionalista Eustoquio Contreras, constituyente de 1999.

En Entrevista Venevision, Contreras afirmó que la medida es "imposible" dentro del Estado de Derecho y el orden constitucional vigente, y calificó la discusión como contraria a los principios fundamentales de los derechos humanos y la ciudadanía.

La nacionalidad por nacimiento es irrevocable

El Dr. Contreras enfatizó que la Constitución Nacional no deja lugar a interpretaciones en el Artículo 35, que establece claramente que los venezolanos por nacimiento "no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad".

"Ser venezolano por nacimiento es una condición que se adquiere por el solo hecho de nacer, no es producto de un acto administrativo susceptible de ser anulado," explicó Contreras.

El experto distinguió esta condición de la nacionalidad por naturalización, que sí puede ser anulada por defectos en los procedimientos administrativos. Reiteró que el nacimiento en suelo venezolano, así como la filiación a un padre o madre venezolano por nacimiento, son condiciones inamovibles.

Contreras también desestimó el argumento de que los señalados estén renunciando tácitamente a su nacionalidad: "La renuncia es un acto expreso y formal." El procedimiento legal correcto, en caso de que algún ciudadano cometa un delito en el extranjero, es la extradición, no la anulación de su nacionalidad.

Suspensión de la Cumbre de las Américas y llamado al diálogo

El abogado también abordó la reciente suspensión de la Cumbre de las Américas, atribuyéndola a las profundas divergencias en la región y a la necesidad de un mejor ambiente para lograr acuerdos.

Sobre el conflicto político en Venezuela, Contreras insistió en la urgencia del diálogo, un llamado que ha sido secundado por el Papa León XIV. Según el constituyente, el diálogo ha fracasado en el pasado por la falta de tres elementos fundamentales:

Reconocimiento de los actores.

Firme convicción de buscar acuerdos.

Capacidad de ceder posturas cerradas.

Contreras denunció que la crisis venezolana se debe a la "pobreza de liderazgo" que ha convertido la política en una mercancía, perdiendo la responsabilidad histórica con el país. Afirmó que el diálogo debe ocurrir inevitablemente y que el costo de no negociar será mayor.

Noticias Venevision

Comparte esta noticia: