Irlanda ordena confinamiento de aves de corral tras confirmar dos brotes de gripe aviar
Salud
Irlanda ordena confinamiento de aves de corral tras confirmar dos brotes de gripe aviar
6-Noviembre-2025 2:16
Tiempo de lectura:
6-Noviembre-2025 2:16
Lectura:
Foto: cortesía
El Ministerio de Agricultura de la República de Irlanda ha ordenado el confinamiento en todo el país de las aves de corral y en cautividad, después de confirmar este jueves el segundo caso de gripe aviar.
La medida entrará en vigor el próximo 10 de noviembre, mientras que en la provincia británica de Irlanda del Norte se aplica ya desde hoy, en línea con la política preventiva del Reino Unido y otros países europeos.
Las autoridades irlandesas detectaron el martes un caso de infección del virus H5N1 de Influenza aviar en una granja de pavos del condado de Carlow, al que ha seguido este jueves otro en una explotación de este tipo de aves en el condado de Meath.
En ambos casos, los primeros detectados en Irlanda desde 2022, se ha fijado una zona de protección de tres kilómetros y un área de vigilancia de 10 kilómetros, según informaron fuentes oficiales.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH, en inglés) ha precisado, a partir de datos facilitados por Dublín, que la gripe aviar provocó la muerte de 3.130 pavos en la granja de Carlow, con una población de 3.240 aves.
El Ministerio irlandés de Agricultura no ha ofrecido aún cifras sobre la granja de Meath, aunque apuntó que se trata de una explotación mayor que, además, suministra a las grandes cadenas de supermercados del país.
La Asociación de Agricultores de Irlanda (IFA) ha pedido a los empresarios del sector que refuercen las medidas de bioseguridad y garantizar la aplicación de "los controles más estrictos".
"El confinamiento entra en vigor el próximo lunes, pero los productores deben hacerlo ya y tomar las medidas necesarias para proteger a sus aves", declaró a la cadena pública RTE el presidente de la división avícola de la IFA, Nigel Sweetnam.
El ministro de Agricultura, Martin Heydon, también aseguró hoy que el objetivo de la orden de confinamiento es "reducir la amenaza para nuestra industria y para el sustento de nuestros avicultores".
"Reducir la posibilidad de contacto con aves silvestres potencialmente infectadas es crucial, ya que esta es una de las principales vías de propagación del virus", recordó el titular del ramo.