Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • OMS afirma estar lista para reconstruir el sistema sanitario de Gaza tras alto el fuego
Salud

OMS afirma estar lista para reconstruir el sistema sanitario de Gaza tras alto el fuego

  • 8-Octubre-2025 11:34
  • Lectura:
OMS
OMS. Foto: cortesía
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que está preparada para liderar la reconstrucción del sistema sanitario de Gaza una vez cesen los combates, tras dos años de guerra que han dejado al enclave con apenas un tercio de sus centros de salud en funcionamiento.

“Durante los últimos dos años no ha habido un solo momento en que la OMS y sus socios no pensaran en lo que se hará al día siguiente del fin de la guerra”, aseguró la directora regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, Hanan Balkhy, en una conferencia virtual previa a la 72ª sesión del Comité Regional de la organización, que se celebrará la próxima semana en El Cairo.

La reconstrucción de la sanidad gazatí requerirá más de 7.000 millones de dólares, según la OMS, que reclama una financiación “flexible y plurianual” para garantizar una recuperación sostenible. “Debemos construir mejor: hospitales con energía renovable, clínicas con agua limpia y sistemas modernos de información sanitaria”, añadió Balkhy.

De los 36 hospitales de Gaza, solo 14 funcionan parcialmente, con graves carencias de electricidad, agua y medicinas según la OMS, que como principal proveedor de asistencia médica en la Franja ha apoyado 22 millones de tratamientos y cirugías y coordinado la evacuación de 7.800 pacientes críticos desde octubre de 2023.

Balkhy recordó que más de 1.700 trabajadores sanitarios han fallecido desde el inicio del conflicto y pidió “reconstruir empezando por las personas”: formar nuevos profesionales, proteger al personal y restaurar las escuelas de medicina y enfermería.

Durante la reunión del Comité Regional, que se celebrará en El Cairo del 15 al 17 de octubre, los ministros de Sanidad de los 22 países miembros debatirán sobre la recuperación de los sistemas sanitarios en contextos de conflicto, la reducción del número de niños sin vacunar, la ampliación de los cuidados paliativos y la adaptación de los servicios de salud al cambio climático.

La agenda incluirá además un llamamiento a la acción sobre el cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres de la región, así como temas técnicos sobre seguridad en los laboratorios y refuerzo de la vigilancia epidemiológica. 

EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: