Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Perú busca reforzar la lucha contra la tuberculosis en la población migrante
Salud

Perú busca reforzar la lucha contra la tuberculosis en la población migrante

  • 8-Octubre-2025 11:44
  • Lectura:
Tuberculosis
Tuberculosis. Foto: cortesía
Las autoridades sanitarias de Perú buscan reforzar la lucha contra la tuberculosis (TB) en la población migrante en el país, con el objetivo de que su personal sanitario tenga las competencias para brindar una "atención integral, oportuna y sin barreras a todas las personas", informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Perú es uno de los países con mayor cantidad de casos de tuberculosis en Latinoamérica, pues cada año se diagnostican alrededor de 27.000 nuevos contagios de esta enfermedad infecciosa, y 17.000 de tuberculosis pulmonar frotis positivo (con presencia del bacilo), según cifras oficiales.

Las autoridades sanitarias informaron en febrero pasado que había logrado incrementar de un 60 % a un 90 % el éxito del tratamiento contra la tuberculosis resistente, mediante el uso de terapias innovadoras en la región, que son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este martes, un comunicado del Minsa señaló que, a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) y en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se desarrolló un curso taller en el marco del proyecto "Mejorando la inclusión social y el acceso a la salud para migrantes y refugiados en Perú".

El encuentro buscó fortalecer las capacidades del personal sanitario en el manejo integral de la TB sensible y resistente, con énfasis en las acciones dirigidas a la población migrante, que se encuentra entre los grupos más vulnerables ante esta enfermedad, agregó.

En ese sentido, se abordaron temas como prevención primaria, terapia preventiva, tamizaje sistemático con apoyo de inteligencia artificial, diagnóstico de TB y su resistencia y farmacovigilancia de esquemas orales acortados, además del análisis y la resolución de casos clínicos e indicadores que orientan la toma de decisiones en los servicios de salud.

En el encuentro participaron coordinadores de la estrategia sanitaria de prevención y control de TB y equipos técnicos de las jefaturas de salud de las regiones de La Libertad, Tacna y Tumbes, en cuyas jurisdicciones hay una "alta carga de tuberculosis" y por ser "puntos estratégicos" de atención a la población migrante, precisó la información.

Al respecto, la directora ejecutiva de la DPCTB, Valentina Alarcón, sostuvo que "fortalecer las competencias" del personal de salud "permite brindar una atención integral y sin barreras, especialmente a las personas migrantes, asegurando el acceso al diagnóstico, tratamiento y acompañamiento oportuno".


EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: