Una eventración
es una hernia que aparece en la zona abdominal como consecuencia de una incorrecta cicatrización de la incisión que se realizó durante una intervención quirúrgica. Las eventraciones pueden ser clasificadas por la zona abdominal en la que se ubica, por cómo se han formado y cómo se exteriorizan.
La formación de una eventración aparece en forma de bulto en la zona abdominal, donde se había realizado una intervención previamente. A pesar de que no suele provocar dolencias, el paciente puede notar molestias. En caso de no ser tratadas a tiempo pueden producir estrangulación
Tipos de eventración
- Eventración crónica Se trata de un tumor o bulto que causa dolor cuyas formas, dimensiones e intensidad varían en cada caso. Las eventraciones pequeñas normalmente son detectadas por el médico en un examen clínico de rutina.El aumento de tamaño se produce lentamente, pero pueden llegar a tener dimensiones grandes, que dan lugar al cambio de ubicación de los intestinos, y se desplaza fuera del abdomen a la bolsa de eventración.
- Eventración Aguda La eventración aguda o dehiscencia laparotómica consiste en la división y separación de los bordes de una herida quirúrgica suturada, con exteriorización o no, del contenido de la cavidad abdominal. Pueden ser:
Dehiscencia parcial: También se denomina eventración aguda cubierta. Aparece cuando ceden los planos parietales profundos (peritoneo, músculos y aponeurosis) que conforman el interior del abdomen, pero se mantiene la piel ilesa por ser una capa más resistente y flexible
.
Dehiscencia completa: Es aquella en la que todos los planos o capas de la pared abdominal se han separado, incluso la piel. En ocasiones el intestino, protegido por una capa de fibrina, no asoma por la herida.
Las eventraciones, también llamadas hernias incisionales o ventrales, son complicaciones producidas, por una mala cicatrización tras la cirugía abdominal.Además de ser causadas principalmente por la mala cicatrización o curación, también se puede dar por otros factores como:
*Obesidad
*Edad avanzada
*Malnutrición
*Ascitis o problemas hepáticos y renales (uremia)
*Hematoma postquirúrgico
Los especialistas recomiendan realizar un tratamiento quirúrgico para la eliminación completa de una eventración, ya sea por medio de una cirugía abierta o una cirugía laparoscópica.
VTV| Noticias Venevisión