El Salvador registra la primera muerte por dengue de 2025
Salud
El Salvador registra la primera muerte por dengue de 2025
14-Julio-2025 11:06
Tiempo de lectura:
14-Julio-2025 11:06
Lectura:
cortesía
El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, informó este lunes de la primera muerte en el país centroamericano este año por dengue, una niña de quien no se dieron mayores detalles.
"Tenemos desgraciadamente una letalidad (muerte) en una paciente menor de edad", dijo escuetamente Alabí en una entrevista en una canal de televisión local.
Los datos del Ministerios de Salud de El Salvador dan cuenta de al menos 146 "casos sospechosos" de dengue, pero la publicación no precisa si se trata de casos acumulados en lo que va de 2025 o únicamente los correspondientes a la semana 27 del año en curso.
Al menos hasta agosto de 2024, los casos confirmados de dengue en El Salvador llegaron a 519 y 7 menores habían muerto a causa de esta enfermedad, de acuerdo con la información oficial.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), no hay una medicina especializada para tratar el dengue, que se transmite por la picadura de un mosquito y cuya infección puede ser asintomática o evidenciarse con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta e incapacitante, dolores de cabeza, dolores musculares y sarpullidos.
La enfermedad puede tomar un curso grave que se evidencia por la dificultad para respirar, sangrado grave y complicaciones de los órganos.