Antibióticos revelan vínculos entre los microbios intestinales y el Parkinson
Salud
Antibióticos revelan vínculos entre los microbios intestinales y el Parkinson
investigadores piensan que la inflamación promovida por las bacterias intestinales podría aumentar el riesgo de Parkinson
25-Octubre-2024 10:16
Tiempo de lectura:
25-Octubre-2024 10:16
Lectura:
Cortesía
Ciertos microbios intestinales podrían vincularse con el riesgo de una persona de desarrollar la enfermedad de Parkinson, sugiere un estudio reciente.
Las personas a las que se recetaron múltiples ciclos de antibióticos con penicilina tienen un riesgo modestamente más bajo de desarrollar Parkinson, encontraron los investigadores.
Las personas que recibieron cinco o más ciclos de penicilina en un periodo de cinco años tenían un riesgo un 15 por ciento más bajo de Parkinson, en comparación con las que no tomaron antibióticos, mostraron los resultados.
Los resultados se suman a la creciente evidencia de que los microbios que viven en el tracto digestivo humano podrían desempeñar un papel en el Parkinson, un trastorno cerebral degenerativo que afecta el movimiento y el equilibrio.
Por ejemplo, algunos investigadores piensan que la inflamación promovida por las bacterias intestinales podría aumentar el riesgo de Parkinson, y otros creen que ciertas bacterias podrían liberar toxinas que afectan el sistema nervioso.
«Existe la idea de que la enfermedad comienza en el intestino y que la inflamación en el intestino puede hacer que el intestino sea más permeable y permitir que las toxinas o la inflamación asciendan al cerebro a través del nervio vago», explicó Pal.