En un día cargado de emoción y significado, Venevisión reafirma su compromiso con la audiencia venezolana al reabrir las puertas de su icónico Estudio 1. Este legendario espacio, cuna de innumerables producciones que marcaron la historia de la televisión en el país, ha sido completamente modernizado para dar la bienvenida a una nueva era de entretenimiento.
Por sus pasillos aún resuenan los ecos de las grandes estrellas que pisaron este mismo suelo, de las voces que cantaron, de los artistas que hicieron historia y de los acontecimientos que definieron a una nación. Hoy, ese legado se fusiona con el futuro. El Estudio 1 no es solo un set de grabación; es un símbolo de la pasión, la creatividad y el compromiso que Venevisión ha mantenido con Venezuela por décadas.
Con la misma emoción de siempre, pero con la fuerza de la innovación, el estudio renace con tecnología de punta, listo para seguir escribiendo historias que conecten con el público. La modernización no solo abarca lo técnico, sino que mantiene intacto el corazón del canal: ese que late al ritmo de su gente y se emociona con cada risa, cada canción y cada noticia que llega a los hogares.
El relanzamiento estuvo enmarcado por la icónica marcha de Venevisión, un himno que resuena como un recordatorio de que, aunque el mundo cambie, valores como la excelencia y la pasión por servir a Venezuela a través de todas sus multiplataformas, permanecen inalterables.
Este estudio es más que un espacio físico; es la prueba de que la televisión venezolana sigue viva, vibrante y lista para continuar emocionando a las futuras generaciones.
La transformación del estudio estuvo a cargo de un equipo de primer nivel para garantizar la más alta calidad en sus futuras producciones. Entre las principales características técnicas destacan:
Escenografía: Diseñada por la reconocida escenógrafa Mercedes Guzmán, cuenta con una imponente tarima de 275 m² distribuida en dos niveles.
Visuales de alto impacto: Se instaló un total de 115.5 m² de pantallas LED con resolución P2, dispuestas en cuatro áreas: una pantalla principal de 59.5 m², dos laterales de 20 m² cada una y una cenefa superior de 16 m².
Iluminación profesional: El nuevo sistema de iluminación está compuesto por 55 luces profesionales robotizadas que permiten una versatilidad escénica sin precedentes.
Audio inmersivo: Se renovó el sistema de sonido en el estudio (PA) con la incorporación de equipos JBL profesionales (PRX-915 y Subwoofers PRX-918 XLF).
Musicalización de vanguardia: Se implementó un sistema Sennheiser Ovation y un controlador Solid State Logic, lo último en tecnología de la marca Sony.
Control de video: Equipado con el nuevo switcher para estudios de televisión Sony XVS-G1.
Control de visuales: Gestionado por una potente computadora Dell Alienware y un controlador Novastar H15.
Capacidad de cámara: Se incorporó una cámara robótica Sony PTZ BRC-800 HD al inventario existente.
Infraestructura: Se realizó una renovación completa del cableado y un mantenimiento general a toda la estructura física del estudio.