Dado el decreto de Conmoción Exterior firmado por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, manifestó que la medida busca garantizar la paz y bienestar de la población ante posibles agresiones.
El mandatario regional reiteró que la medida constitucional es una respuesta a las amenazas externas que enfrenta Venezuela en aguas del Mar Caribe por parte de los Estados Unidos y resaltó el compromiso de su administración de apoyar cualquier medida cuyo fin sea garantizar la seguridad de la nación.
“Si nosotros evaluamos las últimas décadas, nunca, solo cuando la corbeta Caldas en el año 1985, cuando ingresó a las aguas territoriales desde Colombia por el archipiélago de los Monjes, estuvo en riesgo la soberanía nacional de forma directa, porque en los últimos 25 años estaba amenazado de forma indirecta. Pero ahora, teniendo una amenaza de buques en el Caribe que permiten cruzar atenta contra la navegación de embarcaciones que tienen en su sobra los pescadores, el Estado tiene sus propios mecanismos y su propia herramienta y, en este caso, la posibilidad de decretar el estado de conmoción exterior”, explicó.
El pronunciamiento lo realizó en el marco de la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, capítulo Zulia. Al que asistieron los 21 alcaldes de la entidad, diputados y legisladores, representantes de las cámaras municipales, empresarios, iglesias, organizaciones culturales y deportivas, además de autoridades militares.
“Más del 95% de los venezolanos rechaza una invasión en Venezuela, rechaza una guerra. Todos queremos la paz, queremos el diálogo, queremos que la diplomacia de paz siga extendiéndose por todo el mundo, no solamente desde el gobierno, sino algunos factores políticos en la oposición que también están ejerciendo su diplomacia, dialogando con senadores, dialogando con congresistas, dialogando con el mundo”, destacó Caldera.
Como parte de la construcción de la Zona Binacional de Paz número uno entre Venezuela y Colombia. Señaló que gracias a la articulación binacional ya se ven resultados concretos en materia de seguridad, lo que ha permitido el desarrollo de actividades productivas, al igual que la ejecución de obras de infraestructura, vialidad y servicios de salud que benefician a las comunidades fronterizas.
José Leonardo Nava / Noticias Venevision