El dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Teixeira, alertó sobre la creciente "guerra de micrófonos" en la política exterior e interna, y enfatizó que la solución a los problemas del país pasa por una negociación política basada en el respeto a la Constitución.
La amenaza militar y la doble cara de la política de EE. UU.
Teixeira calificó el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe como una "amenaza que no puede ser subestimada", aunque consideró que obedece más a una estrategia de "micrófono" del gobierno de Donald Trump. El dirigente rechazó cualquier amenaza contra la soberanía venezolana, señalando que un conflicto desataría una tragedia humanitaria con repercusiones mundiales.
El vocero de UNT criticó la postura de Washington hacia Colombia, defendiendo la posición del presidente Gustavo Petro de advertir sobre el riesgo regional de un conflicto.
"Aquí pareciera que hablamos de una cosa estilo Netflix, y no estamos entendiendo todos los escenarios a nivel internacional e histórico... donde todos estos conflictos generan desplazamiento, generan muerte, generan desestabilización," afirmó.
Teixeira denunció la doble cara de la política estadounidense, donde existe una guerra retórica en la cúpula, pero abajo se mantienen fluidas las relaciones comerciales: el petróleo y el 35% de las exportaciones no petroleras siguen saliendo hacia Estados Unidos, mientras que el comercio con otros países se encarece por el riesgo que genera el despliegue militar.
La crisis doméstica: Devaluación, inflación y déficit de gestión
El dirigente político destacó que, más allá de la geopolítica, el problema real es el sufrimiento del venezolano por la crisis económica, producto de un "modelo absolutamente fracasado". Señaló que la depreciación del bolívar, que ha caído cerca del 300% este año (pasando de 52 a más de 210 bolívares por dólar), está impulsando una inflación permanente.
"El venezolano está viviendo de nuevo lo peor de lo peor, el problema de la electricidad, el problema del suministro del agua (...) y hoy anaqueles llenos y el venezolano sin poder comprarlo," sentenció.
Teixeira lamentó que las cifras positivas de crecimiento reportadas por el gobierno no se traduzcan en bienestar para el ciudadano común, cuyo ingreso es constantemente devorado por la devaluación y la inflación.
Ruta de solución: Diálogo, respeto y soluciones reales
El vocero de UNT insistió en que la solución a la crisis es política y debe pasar por una negociación real. Rechazó la "irresponsabilidad supina" de las redes sociales que promueven soluciones mágicas o viven de la monetización del conflicto, y que atentan contra la posibilidad de un diálogo serio.
Aunque lamentó que actualmente no haya acercamientos directos, Teixeira espera que la Asamblea Nacional que se instalará en enero de 2026 se convierta en el epicentro natural para construir una solución.
Teixeira resumió que la ruta necesaria para el país se basa en el respeto: "El respeto a todo (...) el respeto a la Constitución como base de inicio de un gran diálogo nacional, y siempre lo vamos a decir, que logre que los diferentes sectores y actores de este país, conduzcamos a Venezuela a una solución para darle buen vivir al venezolano."
Noticias Venevision