Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Canonización
  • /
  • El nombre de la fe: Más de 14 mil ciudadanos se llaman José Gregorio Hernández en Venezuela
Canonización

El nombre de la fe: Más de 14 mil ciudadanos se llaman José Gregorio Hernández en Venezuela

  • 23-Octubre-2025 3:50
  • Lectura:
San José Gregorio Hernández
San José Gregorio Hernández. Foto: Cortesía

¿Sabías que en Venezuela hay 14.217 ciudadanos que se llaman José Gregorio Hernández? La devoción hacia el médico de los pobres ha tocado a las familias que pagan promesa ante las dificultades de salud, bautizando a sus hijos con el nombre del ahora santo venezolano.

De acuerdo a un reporte que obtuvo Noticias Venevision por parte de Aníbal Sánchez Ismayel, consultor electoral, en Caracas existen 756 José Gregorio Hernández, de los cuales 20 nacieron en el año 1948, según recopilación de la documentación hecha por su sobrino Ernesto Hernández Briceño.

“La fe a la figura de José Gregorio Hernández, data prácticamente de 1948, cuando se inició todo lo que tiene que ver con la beatificación de este santo, muchas personas optaron por poner ese nombre de José Gregorio, a sus hijos”, indicó Sánchez.

En su natal Trujillo, en 7 de los 20 municipios hay un total de 274 José Gregorio Hernández, 21 de ellos nacidos en el año 1960 y otros 21 en 1995.

El estado Bolívar tiene el registro más antiguo del nombre de José Gregorio Hernández, fue en el año 1921, solamente dos años después del fallecimiento del "médico de los pobres”, mientras que el José Gregorio Hernández, más joven, llegó al mundo en septiembre del año 2004, en El Tigre estado Anzoátegui.

Noticias Venevision pudo conversar con algunos de ellos, quienes contaron sus historias.

José Gregorio Rodríguez, actual presidente de Consecomercio, es oriundo de Tucupido, estado Guárico, y contó que su mamá, Ana Luisa Rengifo de Rodríguez, decidió bautizarlo con este nombre, por el retraso de 15 días en su nacimiento y la falta de líquido amniótico.

“Ella ofreció también a José Gregorio Hernández que si podía reaccionar con signos vitales estables, podía nacer vivo, entonces iba a ofrendar mi nombre a José Gregorio Hernández, ahí José Gregorio Rodríguez, casi Hernández, porque dejé de hacer milagros”, contó.

Otro testimonio de vida contado por un trujillano en Caracas, es el de José Gregorio Vázquez, quien narró que su madre, María Adelina Núñez de Vázquez, lo bautizó con el nombre del “médico de los pobres” por haber intercedido en el milagro de permitirle su nacimiento tras una complicación médica. Casi 60 años después relató el significado que tiene el laico en las casas de los andinos.

“En cada familia que por lo menos tenga más de dos varones, uno se llama José Gregorio. Tanto así que ese estado está superpoblado de José Gregorio, hay muchísimos”, destacó. 

Las anécdotas en torno al galeno son infinitas, una de estas es la de José Gregorio Becerra quien también contó que su vida se la debe a una promesa, pero con nostalgia relató que su hermano menor, fue encomendado al venezolano ejemplar tras sufrir un grave accidente en moto que lo dejó en terapia intensiva y desahuciado por los médicos que lo atendieron.

“Oye, quisiéramos hablar con la mamá para que nos haga una donación de órganos y dice no porque mi hijo va a seguir viviendo y ahí ocurrió el gran milagro, decimos nosotros porque de verdad mi mamá se aferró tanto a esa fe que ella tiene al doctor José Gregorio Hernández, que es muy devota y de verdad al día siguiente vino otro médico que lo vio ahí padeciendo, dijo este niño se quiere salvar este niño tiene vida”, explicó.

En total, en Venezuela el nombre compuesto José Gregorio tiene más de 72 mil registros, y ocupa el cuarto lugar como el nombre de varón más común.

Ahora los fieles católicos, esperan que después del 19 de octubre este nombre se masifique hacia otras fronteras.

Diana Vásquez, Noticias Venevision

Comparte esta noticia: