Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Solo 20% de las serpientes en Venezuela son peligrosas, según expertos
Nacional

Solo 20% de las serpientes en Venezuela son peligrosas, según expertos

De las más de 200 especies de serpientes que habitan en Venezuela, solo 20% son consideradas peligrosas para el ser humano

  • 9-Septiembre-2025 12:14
  • Lectura:
Experto en serpientes, Alejandro Lancz
Experto en serpientes, Alejandro Lancz. /Foto: Noticias Venevision
La temporada de lluvias despierta a la naturaleza; y a las serpientes, con la humedad y las inundaciones, estos animales emergen de sus resguardos naturales en busca de alimento o refugio, incrementando la posibilidad de encontrarlas en zonas urbanas, y un encuentro inesperado puede ocurrir, ¿sabes cómo reaccionar?
 
De las más de 200 especies de serpientes que habitan en Venezuela, solo 20% son consideradas peligrosas para el ser humano, esto según el Centro de Investigación Serpientes de Venezuela. Y para entender su rol en el medio ambiente y saber cómo actuar en un encuentro, conversamos, con el coordinador del Centro de Conservación Aquareptarium, Alejandro Lancz.
 
El experto en serpientes, Alejandro Lancz dijo “Estos ejemplares son de una alta importancia, porque son bioindicadores de un ecosistema saludable. Cuando nosotros mutilamos que como popularmente le cortan la cabeza a estos animales por temor no tenemos idea el daño o impacto negativo que estamos haciendo en el ecosistema, aparte que son controladores, son el alimento de otros, y lo más importante de todo es el respeto, no solamente sea por un ejemplar específico, sino que sea por todos, resaltando porque sea venenosa no hay que matarla y todas son de una extrema importancia. Es normal encontrar un animal de estos incluso venenosos en el patio, en un sendero natural del Waraira Repano entonces la recomendación que yo doy es dejar que siga su camino, debido a que son animales que no buscan de atacar, no buscan perseguir más bien eluden el contacto humano”.
 
Pero, si una serpiente ingresa a tu hogar de forma accidental, es crucial que sepas cómo reaccionar, y conocer los pasos correctos que te ayudará a manejar la situación de forma segura y a evitar riesgos.
 
El experto en serpientes señaló “Se metió a mi casa, se metió a mi patio y no tengo la pericia o el manejo para sacarla, hay una línea telefónica de 0800 ambiente que es la línea del ministerio de Ecosocialismo que ellos cuentan con una brigada de personas capacitadas para hacer los rescates de estos ejemplares, trasladados al centro de conservación, para hacer un proceso de cuarentena y conservación para luego ser reinsertados a la naturaleza”
 
Y para reintroducir la fauna a su entorno natural, el ministerio de Ecosocialismo llevó a cabo una liberación controlada en el Waraira Repano. La jornada incluyó 4 osos hormigueros, 8 tucancitos verdes, 7 boas constrictor y 2 víboras de cascabel, devolviéndolos a su hábitat para garantizar su preservación.
 
Por su parte, la directora de Ecosocialismo Caracas, Marlyn Jiménez dijo “Regresan a la fauna silvestre, para de alguna u otra manera en el marco del Día Internacional de la Mujer Indiígena la cultura ancestral seguir dando vida, y honrando nuestra madre tierra. Con esto de alguna u otra manera preservamos la naturaleza, mantenemos los ejemplares que hacen vida en nuestro parque nacional y estos provienen de diferentes tipos de procedimientos, ya sea por rescate o por zoocria interna”
 
Ante la mordedura de una serpiente venenosa, los primeros auxilios son cruciales. Expertos advierten que no se debe aplicar torniquetes ni hielo sobre la herida, ya que podría complicar la situación. La única acción inmediata y correcta es llevar al afectado a un centro asistencial que cuente con el suero antiofídico necesario para su tratamiento.
 
Asimismo, el ministerio de Ecosocialismo también informó que esta es la tercera liberación de fauna silvestre que han hecho durante el año, esperando realizar al menos dos más antes que finalice el año 2025.
 
Noticias Venevision: Andrés Díaz Hernández.
Comparte esta noticia: