Junto a José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, otros cinco beatos serán canonizados en una misa solemne el próximo 19 de octubre de 2025 en el Vaticano. La ceremonia, presidida por el papa León XIV, reunirá a fieles de todo el mundo en la plaza de San Pedro para celebrar la vida de estas figuras que se convierten en modelos universales de fe. Estos son los santos que acompañarán a los primeros venezolanos en ascender a los altares:
Ignacio Choukrallah Maloyan
Fue un arzobispo armenio que fue asesinado durante el genocidio armenio por negarse a renunciar a su fe. Se le considera un mártir que se mantuvo firme en sus convicciones a pesar de la persecución.
Peter To Rot
Un laico y padre de familia de Papúa Nueva Guinea que se convirtió en líder espiritual de su comunidad. Fue ejecutado por los japoneses durante la segunda guerra mundial por resistirse a la imposición de costumbres paganas, demostrando que la santidad no es exclusiva de la vida religiosa o sacerdotal.
Vincenza Maria Poloni
Religiosa italiana y fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia. Se dedicó a la caridad, la atención a los enfermos y la educación de jóvenes en una época de roles sociales limitados para las mujeres, su vida resalta la importancia de las congregaciones femeninas en la asistencia social.
María Troncatti
Misionera italiana que trabajó por más de 40 años en la selva amazónica de Ecuador. Fundó escuelas y dispensarios, y se dedicó a evangelizar, educar y defender la dignidad de los pueblos indígenas, mostrando cómo la fe puede generar cambio social y justicia.
Bartolo Longo
Un abogado italiano que, después de una juventud alejada de la fe, se convirtió y dedicó su vida a promover el rosario y la devoción a la virgen María, es un ejemplo de redención y conversión, demostrando que es posible transformar la vida sin importar el pasado.
Así, en un mismo acto de fe y esperanza, siete vidas de distintos rincones del mundo convergen en el corazón de la iglesia. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles no ascenderán solos a los altares; los acompañarán seis hermanos de fe, formando un coro de santidad que resonará en el cielo y la tierra.
El 19 de octubre, el Vaticano será testigo de un evento que une la historia, la devoción popular y el servicio, recordándonos que el camino a la santidad es universal y está abierto a todos.
Noticias Venevision