Athletic y Arsenal, aún mermados por numerosas bajas, arrancan pletóricos la Liga de Campeones este martes en San Mamés, ya que ambos han comenzado bien en sus respectivos campeonatos y se han situado ya en la parte alta de la clasificación tras sumar de 9 de 12 puntos posibles.
El de este martes será el primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos, dos históricos en sus ligas, pero se midieron el 9 de agosto último, en un amistoso en el Emirates de Londres en el que el conjunto que dirige Mikel Arteta ganó con claridad y un rotundo 3-0 materializado por Viktor Gyökeres, Bukayo Saka y Kai Havertz. Estos dos últimos ahora lesionados.
El Athletic llega al choque de su regreso a la máxima competición continental -once años después de su última comparecencia- cargado de ilusión aunque un tanto decepcionado por la derrota el sábado ante el Alavés en San Mamés, un inesperado 0-1 con un gol desafortunado que le rompió el pleno que llevaba en los tres partidos anteriores.
Echó en falta en ese choque el equipo rojibanco a Nico Williams, su jugador más desequilibrante, y tampoco pudo contar todavía con Aymeric Laporte, cuyo regreso ha desatado la euforia en Bilbao.
Las de los dos internacionales campeones de Europa -también lo son Unai Simón y Dani Vivian- no son las únicas bajas que se prevén para mañana en el Athletic, que tampoco dispuso frente al Alavés del centrocampista Beñat Prados y el defensa Iñigo Lekue.
Además, son bajas de larga duración los centrales Yeray Álvarez, sancionado por la UEFA, y Unai Egiluz, por una grave lesión de rodilla.
No obstante, solo Nico y Laporte formarían parte de un hipotético equipo de gala, del que Valverde podrá echar mano de nuevo, como ha venido haciendo en las cuatro primeras jornadas de LaLiga, del resto de su bloque habitual. Si bien ha avanzado que puede "haber algún cambio" respecto al once del sábado.
A pesar de ello, se espera mañana de inicio a Unai Simón bajo palos, una línea de cuatro defensiva con Dani Vivián y Aitor Paredes en el centro de la defensa y Jesús Areso y Yuri Berchiche en los laterales; Iñigo Ruiz de Galarreta y Mikel Jauregizar en el doble pivote; e Iñaki Williams, Oihan Sancet y Alex Berenguer en la línea de tres media puntas.
El cambio podría en la posición de delantero centro, en el que Valverde va variando entre jugadores que no acaban de hacerse con el puesto, Gorka Guruzeta y Maroan Sannadi, por lo que ha llegado a probar de '9' a Berenguer cuando ha tenido disponible a Nico Williams.
Como frente al Arsenal fue titular Guruzeta, quizás ante el Arsenal lo sea Maroan, que la temporada pasada fue casi fijo tras llegar en el mercado de invierno procedente de Primera RFEF.
De haber otras variaciones, esas podrían ser la entrada de Mikel Vesga en medio campo o Robert Navarro en ataque.
Con tres subcampeonatos de Premier League consecutivos y sus primeras semifinales en 17 años en la Champions League, es hora de que el Arsenal dé el paso al frente que requiere este proyecto.
Los de Mikel Arteta han vivido el verano que deseaban, con casi 300 millones gastados en fichajes como los de Martín Zubimendi, Viktor Gyökeres, Christian Mosquera y Eberechi Eze, por lo que cuentan con una plantilla lo suficientemente profundad para optar a todo.
Su inicio en Premier League así lo ha demostrado, ganando los partidos que tenían que ganar, ante Manchester United, Leeds United y Nottingham Forest, y perdiendo contra el vigente campeón, el Liverpool, en un encuentro decidido por un golazo de falta.
Este Arsenal sigue confiando mucho en el balón parado, con 34 goles generados de esta forma solo en Premier desde el inicio de la 2023-2024, pero ahora por fin cuenta con un 'nueve' de garantías como Gyökeres, que ha marcado tres goles en sus primeros cuatro partidos, con el desborde de Eze y Madueke por izquierda y derecha, y con un centro del campo 'made in Real Sociedad', con Zubimendi, Merino y Odegaard.
El problema sigue siendo esa maldición perenne que tiene Arteta con las lesiones. En apenas cuatro jornadas, el Arsenal ha sufrido las bajas de Bukayo Saka, Kai Havertz, Ben White, Chris Norgaard, William Saliba y Martin Odegaard.
El noruego no se ha ejercitado en el último entrenamiento después de lastimarse el hombro por segunda vez esta campaña, igual que Saliba, que ya ha entrenado, pero que no jugó contra el Forest el sábado. Si se recupera formará pareja con el brasileño Gabriel en el centro de la defensa, pero si no será el colombiano Christian Mosquera el que juegue.
Bajas seguras son las de Saka, Havertz y Gabriel Jesús, que aún se está recuperando de la rotura de ligamento que sufrió a principios de año.
EFE