Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • China afirma que la independencia de Taiwán es «incompatible con la paz en el Estrecho»
Internacional

China afirma que la independencia de Taiwán es «incompatible con la paz en el Estrecho»

Chen destacó que las declaraciones y acciones del líder taiwanés van en contra de la estabilidad y la paz en el Estrecho

  • 20-Mayo-2025 12:12
  • Lectura:
Chen Binhua
Chen Binhua. /Foto: Cortesía
China afirmó este martes que «la paz en el Estrecho de Taiwán» y la «independencia» de la isla son «fundamentalmente incompatibles», tras las declaraciones realizadas hoy por el presidente taiwanés, William Lai, quien reiteró su disposición a dialogar con Pekín, aunque manteniendo su postura soberanista.

El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de China (Ejecutivo) Chen Binhua advirtió que las posturas separatistas de Lai y su confrontación con Pekín solo agravan las tensiones en la región, dificultando la posibilidad de diálogo.

Chen destacó que las declaraciones y acciones del líder taiwanés, quien continúa promoviendo la independencia de la isla, van en contra de la estabilidad y la paz en el Estrecho.

«No importa lo que diga el líder taiwanés, no puede cambiar el hecho de que Taiwán es parte de China», subrayó, reiterando la postura inquebrantable de Pekín respecto a la soberanía sobre Taiwán.

Además, apuntó que cualquier intento de Taiwán de buscar «apoyo extranjero» para la independencia está «destinado al fracaso».

El portavoz chino también señaló que las iniciativas de Lai, como el fortalecimiento de las capacidades defensivas de Taiwán y la búsqueda de alianzas internacionales, solo contribuyen a intensificar las tensiones, mientras que Pekín sigue firme en su objetivo de reunificar la isla.

«Nada de lo que diga el líder taiwanés cambiará la dirección y el ritmo de las relaciones a través del Estrecho», concluyó Chen, subrayando que la reunificación es un objetivo irrenunciable para China.

Esta declaración de Pekín se produce en respuesta a las recientes palabras de Lai, quien, en el primer aniversario de su mandato, reiteró su disposición al diálogo con China bajo condiciones de «igualdad y dignidad», aunque sin renunciar a la «independencia de facto» de Taiwán.

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.

El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP), una formación de tendencia soberanista, defiende que la isla ya es de facto un país independiente bajo el nombre de la República de China y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.

EFE.
Comparte esta noticia: